Emite Propaem recomendación a municipios para prevenir y controlar la contaminación en el Río Lerma

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 11 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), emitió una recomendación dirigida a 33 municipios del Valle de Toluca para emprender acciones de prevención y control de la contaminación ambiental en la Cuenca del Río Lerma, a través de la aplicación de auditorías ambientales en sus procesos industriales.

Este requerimiento está dirigido a los municipios de Acambay, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Atizapán, Atlacomulco, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, El Oro, Joquicingo, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Lerma, Metepec, Mexicalcingo, Morelos, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Mateo Atenco, Temascalcingo, Temoaya, Tenango del Valle, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca, Xalatlaco, Xonacatlán y Zinacantepec.

Dicha recomendación exhorta particularmente a los Gobiernos de Joquicingo, Atizapán y Xalatlaco a presentar ante la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, la programación del cierre de sitios de disposición de residuos sólidos urbanos no controlados, en un término de 10 días hábiles, con lo cual se garantice el cumplimiento a las Normas Oficiales Mexicanas y las locales aplicables, sobre el tratamiento de aguas residuales dirigidas hacia la cuenca del Río Lerma, y el adecuado manejo y disposición de residuos.

Luis Eduardo Gómez García, titular de la Propaem, mencionó que con estas acciones se busca generar una mejor sinergia con los municipios de la entidad, para promover el cuidado de sus ecosistemas, a través del cumplimiento de la legislación ambiental que garantiza un ambiente sano y adecuado para el desarrollo de los mexiquenses.

Es por ello que la Propaem invita a los alcaldes de estos municipios a diseñar, planificar y programar actividades integrales, para que las empresas asentadas en colindancia a la cuenca del Rio Lerma, mejoren sus procesos industriales evitando generar contaminación ambiental.

Todas estas acciones, se llevarán a cabo en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales encargadas de la prevención y control de la contaminación y de los organismos públicos facultados para administrar los registros de suministros y descargas de aguas residuales.

Las tareas de vigilancia y supervisión en materia ambiental, son facultades y atribuciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, la cual ofrece el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net y los números telefónicos 55-5366-8253 y terminación 54 para cualquier denuncia o seguimiento sobre el particular.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso