Emite FONATUR comunicado tras observaciones de la ASF

Fecha:

Ciudad de México, a 21 de febrero del 2021.  Después de que Auditaría Superior de la Federación emitiera sus conclusiones sobre la cuenta pública 2019, en la que se hacen varios señalamientos y conclusiones a diversos organismos federales, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) emitió un comunicado el cual señala que las observaciones de la ASF no son concluyentes, por lo cual el Fonatur llevará a cabo las gestiones aclaratorias.

En su comunicado, el FONATUR señala que en relación a las notas periodísticas sobre el informe de la Cuenta Pública correspondiente al 2019 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) busca aclarar:

• El Tren Maya es un proyecto transparente que cumple con la normatividad.

• Este informe refleja un proceso abierto, en el cual una vez que se notifiquen ante el Fonatur los informes individuales, se tiene un término de 30 días hábiles para presentar ante la ASF la información y consideraciones pertinentes, respecto a las acciones y recomendaciones emitidas, así como para el caso de las presuntas responsabilidades administrativas señaladas por la ASF, una vez notificadas por el Órgano Interno de Control del Fonatur, se cuenta con un plazo legal para la presentación de las aclaraciones.

• Cabe destacar que Fonatur entregó en su debido momento su respuesta a las pre-recomendaciones y resultados emitidos por la ASF. La ASF dictaminó las respuestas remitidas por parte de Fonatur, aunque dichos insumos no fueron incluidos en su totalidad en el informe para valoración pública.

• Fonatur continuará atendiendo las acciones emitidas por la ASF, clarificando las dudas que puedan surgir, para defender la legalidad y transparencia con la que se ha manejado el proyecto de desarrollo integral Tren Maya.

• Confiamos en que la ASF revisará toda prueba objetivamente y aclarará los malentendidos plasmados el día de hoy en los diarios.

Reconocemos la labor de vigilancia de la ASF pero lamentamos que la información se maneje públicamente como hechos concretos y declarados, cuando en realidad se trata de observaciones que deben sustentar un proceso de defensa. Esta auditoría debe resolverse y llevarse a cabo de acuerdo con los procesos y tiempos establecidos, no se resuelve mediáticamente.

Pedimos a la ciudadanía seguir el proceso a través de los canales de comunicación de la ASF, Fonatur y el Tren Maya.

En los próximos días anunciaremos el monto total de ahorros para el erario público que las buenas gestiones y transparencia de los diversos procesos de contratación del proyecto Tren Maya han significado.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...