‘Emilia Pérez’ casi iguala las nominaciones de ‘Titanic’ en los Oscar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las cintas más controversiales de este año ha sido Emilia Pérez, del director francés Jacques Audiard. Su burda representación de México y las problemáticas sociales y políticas por las que atraviesa el país la ha llevado a ser sumamente criticada por el público y la prensa especializada; sin embargo, esto no evitó que se convirtiera en la cinta más nominada a los Oscar 2025.

Con un total de 13 nominaciones, el filme protagonizado por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez, es la producción que aspira a llevarse más estatuillas doradas. Además, es ahora la cinta de habla no inglesa más nominada en la historia de los premios y es la segunda película con más nominaciones de todos los tiempos, quedando detrás de Titanic que en 1998 consiguió 14 menciones.

Pese a que no logró igualar a Titanic, Emilia Pérez sí consiguió más nominaciones que Lo que el viento se llevó (1939), El señor de los anillos (2011), Forrest Gump (1994), Mary Poppins (1963) y El Padrino (1972).

Además de estos logros, Karla Sofía Gascón, quien da vida a Emilia Pérez, se convirtió en la primera mujer abiertamente trans en ser nominada en la categoría de Mejor Actriz.

Quien no tuvo tanta suerte por Emilia Pérez fue Selena Gomez, pues no fue considerada en la categoría de Mejor Actriz de Reparto. Quizás porque estaba compitiendo parcialmente con su compañera de reparto, Zoe Saldaña, quien tenía más impulso desde su triunfo en los Globos de Oro.

Continúa leyendo:

Sorpresas y omisiones en las nominaciones a los Oscar 2025

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.