Emblemas patrios, identidad de sociedad mexicana: Navarrete Prida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlmomentoMX).- Lo símbolos patrios, como son la Bandera, su Escudo y el Himno Nacional, identifican a los mexicanos y en “ellos se encuentra lo que somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como país”, aseguró el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

Al presidir la presentación del libro “Símbolos Patrios. La Bandera y el Escudo Nacional” detalló que estas identidades hablan de la historia de la Nación, por lo que “recuperar el valor de aquello que resguarda y da sentido a nuestra identidad es una tarea indispensable, como legado para la presente y futuras generaciones”, destacó.

El Secretario Navarrete Prida subrayó que la publicación “Símbolos patrios”, es el relato de la construcción de una tradición política y la recuperación, para la memoria histórica, del valor simbólico de los objetos que resguardan nuestra identidad.

En el patio Octavio Paz de la Biblioteca de México sostuvo que el texto presentado es un reconocimiento al trabajo del historiador Enrique Florescano, ocupado desde hace décadas en el estudio del complejo y ancestral recorrido del Escudo, desde la época prehispánica hasta nuestros días.

“Un texto que resulta indispensable para entender mejor nuestra historia y la construcción de la gran Nación que es hoy México”, concluyó.

El coautor del libro, Enrique Florescano Mayet consideró que la Bandera Nacional es uno de los emblemas que representan la nacionalidad, identidad y unidad territorial de los diversos grupos que componen el mosaico mexicano, por lo que esta obra histórica, dijo, unifica las diferentes etapas que la forjaron.

El académico Moisés Guzmán Pérez consideró que conocer la historia de los símbolos patrios contribuye a fortalecer la identidad y el amor a la patria. Agregó que este libro es una semblanza del proceso histórico del lábaro patrio desde el Siglo XIX, pasando por la época colonial, el Virreynato, y la Independencia.

En la presentación del libro “Símbolos Patrios. La Bandera y el Escudo Nacional”, editado por Arturo Chapa y patrocinado por la Secretaría de Gobernación, estuvieron presentes los subsecretarios de Gobierno, Manuel Cadena Morales; de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Patricia Martínez Cranss, y de Prevención y Participación Ciudadana, José Luis Stein Velasco, así como el Oficial Mayor Arturo Rivera Magaña, y el Titular de la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico, Julio César Vanegas Guzmán.

Además, el director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Jorge Von Ziegler.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.