El embarazo adolescente, uno de los grandes desafíos en salud: Narro Robles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio (AlmomentoMX).- El embarazo en adolescentes es uno de grandes desafíos que enfrenta México. Se estima que el 95 por ciento de las jóvenes entre 15 y 19 años no usó ningún método anticonceptivo durante su primera relación sexual, como resultado de ello, uno de cada cinco nacimientos se registra en menores de 19 años.

Así lo informó el Secretario de Salud, José Narro Robles, al dictar la conferencia magistral Embarazo en la Adolescente, un Análisis Pragmático, en el marco de la inauguración del XXII Congreso Regional del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia (COMEGO), donde estuvo acompañado por el presidente de este organismo, Eduardo Neri Ruz.

Es un tema, sostuvo, que nos tiene que doler como sociedad, ya que irrumpe en la vida de las menores. En algunos casos, se ve obligada a dejar sus estudios, son abandonadas por la pareja, incluso por la familia y tienen que integrarse al mercado laboral.

En 2015, señaló, se registraron 416 mil nacimientos en la población de 19 años y menos; de ellos 42 por ciento fue en menores de 17 años y el 58 por ciento restante en mujeres de entre 18 y 19 años.

Indicó que la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), ha logrado avances importantes a través de la implementación de servicios de salud amigables, sin embargo, aún falta mucho para lograr la meta establecida para el 2030, de reducir 50 por ciento la tasa de fecundidad en la población de entre 15 y 19 años.

Ante el gremio de ginecólogos y obstetras del país, el doctor Narro Robles señaló que se fortalecen los esfuerzos para atender este fenómeno multifactorial, que involucra componentes de educación, acceso a los servicios médicos, culturales, sociales, económicos y de usos y costumbres.

En 2015, mencionó, 2.5 por ciento de los nacimientos registrados fue en menores de 15 años. El 70 por ciento de los varones que embarazaron a estas niñas son mayores de 18 años, muchos de ellos cercanos a la familia.

Destacó se han realizado diferentes reuniones con el Procurador Federal de la República, Raúl Cervantes, a fin de solicitar que se impulse en el seno de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que las entidades homologuen su legislación local con la federal.

Hasta el momento solo ocho entidades tienen una legislación similar a la federal. “Necesitamos avanzar, incluso homologar los códigos penales y estatales con el nacional”, subrayó.

Asimismo, mencionó que se trabaja con la Secretaría de Educación Pública en el Programa Salud en tu Escuela, el cual tiene un componente de salud sexual y reproductiva para alumnos de secundaria y bachillerato, que iniciará el próximo mes de agosto en 14 entidades del país.

“Tenemos que seguir trabajando y, esto quiere decir, brindar información y educación. Hablar con los padres, darles las herramientas necesarias para para que hablen con sus hijas e hijos y evitar embarazos no deseados”, enfatizó.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, Sergio Fajardo Dueñas y la presidenta Ejecutiva de COMEGO, Rosario Valenzuela Tortolero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.