Embajadora de Ucrania critica propuesta de AMLO; ‘¿De qué paz podemos hablar?’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, criticó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar una tregua de 5 años en la guerra de Rusia, contra Kiev. Cuestionó “¿De qué paz podemos hablar?”, cuando Vladimir Putin anuncia una movilización mayor del Estado.

“¿Qué paz puede ser cuando el señor presidente Putin anuncia la movilización de su Estado, de qué paz podemos hablar?. Mañana van a anunciar que quieren anexar territorios temporalmente ocupados, que quieren hacerlos parte de su país, ¿sobre qué paz podemos hablar acá?”, respondió la diplomática visiblemente molesta.

Sostuvo que la propuesta del presidente López Obrador, fue respondida por el mismo Putin al anunciar la intensificación de los ataques contra las principales ciudades de Ucrania.

“Esta propuesta del presidente mexicano, (la) ha respondido el señor Putin mismo con sus acciones, entonces el señor Putin ha declarado movilización de su gente, es la respuesta para todas las propuestas de paz”, reviró.

Sobre si el Gobierno de México le ha negado un acercamiento con una delegación ucraniana, Dramaretska dijo que hasta el momento no han solicitado un encuentro con AMLO, aunque espera que haya alguno aprovechando la visita de diputados ucranianos.

“No hemos pedido al canciller atender a la delegación, hemos pedido encuentro en otro nivel y hasta ahora no hemos recibido respuesta viable, espero que los diputados que van a estar hasta el 4 de octubre encontremos tiempo para respuesta. No hemos pedido encuentro con el presidente de la república”, sostuvo la embajadora.

Durante su discurso del Desfile Militar por la Independencia de México, AMLO reiteró que presentaría ante las Naciones Unidas una tregua de al menos 5 años entre Rusia y Ucrania, para enfrentar los graves problemas económicos y sociales. Lo que provocó el rechazo de Kiev.

Myjailo Podolyak, un asesor del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó que el gobierno mexicano busca hacer relaciones públicas a costa del conflicto y favorecer a Moscú para mantener la ocupación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se perfila Kenia López para relevar a Gutiérrez Luna en la mesa directiva a la Cámara de Diputados

Sin embargo, hay diputados morenistaas que se oponen a dicho cambio de Kenia López , por lo que plantean ceder diez legisladores del PVEM para que el verde se posicione como segunda fuerza política y tomen la mesa directiva.

Asegura SEP que “no hay errores que corregir” en los libros de texto para Educación Básica

Se están desarrollando en 20 lenguas originarias los materiales de la Nueva Escuela Mexicana

Presenta Mario Delgado resultados de Mi Derecho Mi Lugar para nuevo ingreso al bachillerato de la SEP

En 2025, 15 mil jóvenes adicionales participaron en la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, que en el examen de ingreso de 2024 98% de los jóvenes quedarán entre las primeras tres opciones elegidas para estudiar la preparatoria.

Cientos de venezolanos acuden al llamado de Nicolás Maduro y se enlistan en la milicia ante tensiones con Estados Unidos

Maduro oficializó la incorporación de 4.5 millones de milicianos a labores de seguridad ciudadana