“Elsa”, el primer huracán de 2021 en el Atlántico

Fecha:

MÉRIDA.— “Elsa”, la quinta tormenta tropical de 2021 en la cuenca atlántica, alcanzó fuerza de un huracán durante la noche y se acerca a Barbados, en las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

A través de un boletín intermedio, el HNC avisó a Barbados, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía de la formación del primer huracán de la temporada; se movía en dirección oeste-noroeste a 44 km/h esta mañana y se espera que siga en esa dirección los próximos dos días.

⇒  Por el momento, “Elsa” ha provocado corte de electricidad, ha volado tejados de casas, derribado árboles y ha causado inundaciones en varias zonas de Barbados. El fenómeno climático se fortaleció hasta convertirse en huracán a primera hora de este viernes.

Sin embargo, “Elsa” no es de peligro para la Península de Yucatán, pero las autoridades mantienen la vigilancia. A los habitantes de esta zona se les pide mantener la calma, ya que no hay motivo alguno de peligro y solo se debe seguir el desarrollo del sistema.

De acuerdo con la trayectoria pronosticada, “Elsa” pasará esta mañana cerca o sobre porciones del Islas de Barlovento (en la zona norte de las Antillas Menores) o el sur de las Islas de Sotavento (las de la zona sur) y después avanzará por el Caribe oriental.

⇒ Este sábado se desplazará cerca de la costa sur de la Española (República Dominicana y Haití) y el domingo cerca de Jamaica y porciones del este de Cuba.  

“Elsa” podría llegar a Florida debilitada a partir del próximo martes, pero es poco probable que complique la búsqueda de sobrevivientes tras el derrumbe de un edificio en Surfside, al norte de Miami Beach.

Te recomendamos: 

Yucatán en naranja: ordenan cierre de malecones de Progreso

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos