Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “Acabo de terminar de ver LAS MUERTAS, película que mi viejo amigo Luis Estrada quería hacer desde que estudiábamos cine juntos en el CUEC. Felicidades, Luis. No se la pierdan”, escribió Alfonso Cuarón en su breve, pero contundente mensaje.

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Algunos elogiaron la generosidad de Cuarón al apoyar el proyecto de un colega tan cercano, mientras que otros aprovecharon para compartir sus impresiones sobre la serie. Algo que prueba el impacto que la serie ha tenido en el público a tan solo una semana y media de llegar a la plataforma streaming.

El gesto de Alfonso Cuarón adquiere relevancia no sólo por la amistad detrás del mensaje, sino por el reconocimiento implícito a una serie que ha sido celebrada desde sus primeras funciones y cuyo estreno contó con la asistencia de directivos globales, figuras clave del cine nacional y voces de la crítica.

Las Muertas, dirigida en seis episodios íntegramente por Luis Estrada, representa un ambicioso salto al formato seriado del director de El infierno y La ley de Herodes, quien luchó durante décadas por adaptar la emblemática novela.

Basada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, la serie narra el auge y caída criminal de las temidas hermanas Baladro en los años sesenta, con un elenco protagónico encabezado por Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán. Se trata de una versión ficcionada sobre el caso que hace años se adaptó al cine bajo el título de Las Poquianchis.

Desde su estreno, Las Muertas ha generado conversación en torno al poder de las mujeres, el crimen y el retrato de una época marcada por la corrupción y la brutalidad. La invitación de Alfonso Cuarón suma un impulso más a la recomendación de no perderse una de las producciones mexicanas más ambiciosas del año.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.