Llaman eliminar discursos de odio y estigmas en torno al trabajo sexual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) exhortaron a erradicar los discursos de odio, así como el uso de cualquier expresión e imagen revictimizante en torno a la agresión contra la activista trans Natalia Lane.

Los discursos de odio son inaceptables, vulneran la dignidad de las personas y las colocan en riesgo, pues legitiman, multiplican y fomentan las violencias“, destacaron ambos consejos, quienes exhortan a las autoridades responsables de impartir justicia para que indaguen y resuelvan el caso de Natalia Lane, quien se dedica al trabajo sexual.

De acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los discursos de odio son aquellos que fomentan la desigualdad estructural de determinados grupos desaventajados históricamente. Lo hace mediante expresiones de violencia, burla, menosprecio e insulto; genera hostilidad social en contra de determinadas personas o grupos.

“Por ello, el Conapred y el Copred llaman a evitar cualquier tipo de mensaje que pueda incitar al odio, y reiteran la condena a este y todo tipo de violencias contra las personas trans y las trabajadoras sexuales“.

Cuando se refiere a las personas trans, es indispensable tomar en cuenta la perspectiva de género y los contextos de vulnerabilidad, discriminación y extrema violencia que han vivido históricamente. En este caso, además, es prioritario recordar que las trabajadoras sexuales se enfrentan de manera cotidiana a la falta de condiciones seguras para ejercer su trabajo.

Las personas trabajadoras sexuales –mujeres cis, personas trans y hombres– viven altos niveles de violencia, estigmatización, discriminación y otras violaciones a sus derechos humanos.

Ante ello, el Conapred y el Copred llaman también a un cambio cultural que promueva la eliminación de estigmas hacia las y los trabajadores sexuales, y que contribuya a erradicar las violencias y criminalización que enfrentan por parte de diversas personas, personalidades y sectores de la sociedad.

Es importante y necesario generar conciencia en torno a la vulnerabilidad de estas poblaciones y a la desigualdad de condiciones para acceder a todos los derechos. Reconocerles y garantizar el ejercicio de éstos es una tarea y responsabilidad conjunta, con base en su dignidad humana”.

Del mismo modo, se recuerda que, en cualquier caso de violencia, es de suma importancia que las víctimas estén en el centro para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, así como la difusión de información en redes sociales y medios de comunicación. Por lo cual, resulta fundamental no revictimizarles mediante la reproducción de estigmas, prejuicios, expresiones que les culpabilizan o imágenes que reviven la agresión.

”El Conapred y el Copred reiteran el llamado y compromiso en corresponsabilidad con la sociedad para prevenir y eliminar cualquier discurso o acto discriminatorio. La diversidad construye; los discursos de odio destruyen. Las mujeres trans son mujeres. El trabajo sexual es trabajo”.  

Te recomendamos:

Agreden a Natalia Lane, activista trans, en Tlalpan; Fiscalía ya investiga el caso

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...