Eligen al presidente de la Cámara Tequilera para la presidencia de la World Spirit Alliance (WSA)

Fecha:

La World Spirits Alliance (WSA) eligió por unanimidad a Luis Fernando Félix Fernández, actual líder de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT); como su nuevo presidente, según informó la CNIT en un comunicado.

 

De acuerdo al organismo, la WSA, es la asociación de comercio internacional que agrupa a los principales productores de bebidas espirituosas y asociaciones de productores de todo el mundo. Tiene el objetivo de contar con una voz global que represente los intereses de este sector productivo a nivel internacional. Por lo tanto, la WSA funge como socio e interlocutor ante organizaciones internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC); la Organización Mundial de la Salud (OMS); las Naciones Unidas (ONU); etc.

 

“El mundo en el que vivimos está lleno de desafíos: la pandemia; las políticas proteccionistas; los requisitos de sostenibilidad y muchos otros. La World Spirits Alliance es una oportunidad real para que el sector esté más fuerte y organizado, para hablar como una sola voz y para brindar juntos soluciones globales a los problemas globales”; precisó Félix Salgado.

Ante ello, el también presidente de la CNIT reafirmó el compromiso que adquirió y continuará trabajando en coordinación con las diversas industrias que integran la organización. Todo ello para buscar la defensa y representación de las bebidas espirituosas en el mundo.

 

“Tengan la seguridad de que mi periodo de 2 años como presidente de la WSA será la continuidad de mis predecesores para hacer contribuciones sólidas y valiosas”

 

Agregó que este es un momento clave para crecer la reputación del sector e incrementar el diálogo y cooperación ante los retos que se presentan. 

 

El presidente de la CNIT sostuvo que el sector de bebidas espirituosas es un sector dinámico y destacó la relevancia de este en torno a la Industria tequilera. Misma que ha tenido importantes crecimientos en los últimos años. 

 

“Estar al frente de la WSA refrenda la importancia del tequila y brinda a la vez un impulso adicional a nuestra emblemática bebida”; dijo señaló el directivo.

 

De igual manera, reiteró el compromiso de la Cámara Tequilera en promover y defender los intereses del sector a nivel mundial.

 

La World Spirits Alliance (WSA) es una asociación internacional fundada en 2019, actualmente cuenta con 24 miembros y representa a productos como el whisky escocés, el whiskey irlandés, whiskey americano bourbon y Tennessee, cognac de Francia, el tequila de México y la cachaça de Brasil; entre muchas otras bebidas espirituosas. 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales. 

La Concordia: 13 historias rotas “dicen” que por una pipa sin freno

El dictamen preliminar abre carpetas por homicidio culposo, lesiones y daños. La empresa propietaria de la pipa compareció: tiene seguro vigente y abogados listos. ¿Y las familias? A ellas les toca llorar a sus muertos en funerales precarios, entre ofrendas improvisadas y platos de comida que jamás llegaron a servirse.