El Zócalo capitalino vivirá una noche de cine con “Ánimas y Sombras 2025”

Fecha:

Ciudad de México.- El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en un espacio de encuentro y reflexión el próximo sábado 25 de octubre, cuando albergue el ciclo “Zócalo Ánimas y Sombras 2025”, una jornada de cine al aire libre que invita a contemplar la vida, la muerte y la memoria desde la mirada del cine mexicano contemporáneo. Con entrada libre, el público podrá disfrutar de una velada fílmica bajo las estrellas, en el corazón de la capital.

La iniciativa es organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), como parte de las actividades rumbo al Día de Muertos 2025. Más que una proyección, se trata de una celebración colectiva de nuestras tradiciones, donde el cine se convierte en un puente entre generaciones.

Un programa que combina la imaginación, el afecto y lo sobrenatural

El ciclo comenzará a las 17:00 horas con “Ana y Bruno” (Dir. Carlos Carrera, 2017), una película animada que rescata el poder de la imaginación ante la pérdida y la tristeza. Recomendada para todo público, es una de las joyas recientes del cine mexicano de animación.

A las 19:00 horas, la pantalla del Zócalo presentará un bloque de cortometrajes animados conformado por “Lluvia en los ojos” (Dir. Rita Basulto, 2012) y “Cerulia” (Dir. Sofía Carrillo, 2017), dos piezas que exploran la infancia, los recuerdos y la permanencia del amor más allá de la ausencia.

La noche culminará con “Cronos” (Dir. Guillermo del Toro, 1993), una de las películas más emblemáticas del cine fantástico mexicano, que será presentada por Bertha Navarro y Alejandro Springall a las 19:45 horas. Esta fábula gótica entrelaza el horror con la ternura y reflexiona sobre el deseo humano de vencer el paso del tiempo.

El cine como espejo del alma y las tradiciones mexicanas

Entre ánimas, sombras y proyecciones, este ciclo ofrece un recorrido simbólico por la relación del pueblo mexicano con la muerte y lo desconocido, recordando que los recuerdos y el amor sobreviven incluso al olvido. Cada proyección es una ventana hacia las emociones que definen nuestra identidad cultural y el modo en que enfrentamos la pérdida.

En palabras de Gabriel Mora, impulsor del proyecto, “que las personas que entren en este espacio sepan que cada sombra, cada lágrima, cada criatura fantástica y cada gesto intangible son recordatorios de que quienes amamos no desaparecen. Permanecen. Se transforman, se multiplican y nos acompañan. En México la muerte no es solo miedo. Es ternura, memoria, amor y presencia. Aquí, entre ánimas y sombras, seguimos conversando con lo que somos, con lo que fuimos y con quienes se nos adelantaron y siempre llevaremos dentro.”

PROCINECDMX reafirma su compromiso con el acceso libre al cine

Con “Ánimas y Sombras 2025”, PROCINECDMX refuerza su compromiso con los derechos culturales de las y los capitalinos, garantizando un acceso libre, inclusivo y comunitario al cine. Este tipo de actividades no solo promueven el disfrute del séptimo arte, sino que reafirman el valor del cine mexicano como reflejo de nuestra identidad y memoria colectiva.

El Zócalo capitalino se transformará, por una noche, en un espacio donde la poesía, la música y las imágenes dialogan con lo eterno, recordándonos que en México la muerte también es celebración, encuentro y belleza compartida.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a ‘El flaco’ en Tabasco; transportaba más de media tonelada de marihuana

Una camioneta con más de 608 kilos de marihuana, además de armamento y equipo táctico, fue asegurada por autoridades de Tabasco.

Termina en insultos reunión de Donald Trump y Volodímirt Zelensky

El diario Financial Times asegura que el encuentro entre Trump y Zelenski a puerta cerrada, que no tuvo éxito a la hora de lograr que Washington le transfiriera misiles Tomahawk, fue tremendamente bronco y que el presidente estadunidense le dijo al líder ucraniano que estaba perdiendo la guerra y que “llegaba a un acuerdo o se exponía a la destrucción”.

Alfonso Herrera comparte su experiencia en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR

El actor mexicano Alfonso Herrera visitó los campos de refugiados de Nakivale y Oruchinga en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR, destacando el poder del deporte como herramienta de inclusión y esperanza para jóvenes refugiados.

EU lanza la Operación ‘Muro del Río’ para frenar el paso por el Río Bravo

La operación Muro del Río incluye el aumento del número de barcos de respuesta de la Guardia Costera, detalló el DHS.