Ciudad de México.- El Centro Cultural El Rule, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, abrirá sus puertas este sábado 25 de octubre al Tercer Festival de Xantolo Ciudad de México, una jornada llena de música, danza, flores y tradición que rendirá homenaje a la vida y a la memoria desde la cosmovisión náhuatl. El festival busca acercar al público citadino a una de las celebraciones más representativas de la región Huasteca, donde el Xantolo o “Fiesta Grande” se vive como un acto espiritual de reencuentro entre los vivos y sus ancestros.
Organizado por el colectivo Movimiento Sonoro, este encuentro retoma los elementos rituales y simbólicos del Xantolo, considerado una de las festividades más importantes de la cultura náhuatl. A través de ofrendas, arcos de flores, cuadrillas y sones tradicionales, la tradición se mantiene viva, recordando que cada danza y cada nota musical son formas de mantener el lazo con quienes ya partieron.
Una jornada llena de música, color y rituales de bienvenida ancestral
Las actividades iniciarán a las 13:00 horas con la inauguración del arco de flores, un emblema que simboliza el paso entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Posteriormente, el Taller de Música Movimiento Sonoro interpretará una selección de sones tradicionales huastecos, llenando el recinto con el sonido característico de los violines, jarana y quinta huapanguera.
El ambiente festivo continuará con la participación de las cuadrillas Huejkanemi Colime y Movimiento Sonoro, quienes presentarán danzas rituales que evocan la llegada de las almas al plano terrenal. Cada paso, cada gesto, refleja la bienvenida a los fieles difuntos en un diálogo simbólico entre pasado y presente.
El zapateado huasteco y la tarima libre cierran con alegría compartida
Al caer la tarde, a las 17:00 horas, se realizará una clase de zapateado tradicional huasteco, donde el público podrá aprender los movimientos característicos de esta expresión rítmica. Como cierre, se abrirá la tarima libre, un espacio participativo que invita a los asistentes a unirse a la celebración y compartir la energía colectiva de esta tradición viva que trasciende generaciones.
Movimiento Sonoro mantiene viva la herencia cultural de la región huasteca
El colectivo Movimiento Sonoro se ha convertido en un referente en la preservación de las expresiones artísticas huastecas, impulsando talleres de música tradicional, zapateado y mediación cultural. Su labor busca conectar a las nuevas generaciones con sus raíces, propiciando el encuentro entre jóvenes citadinos y comunidades con herencia huasteca.
El Festival de Xantolo no solo es una fiesta, sino una oportunidad para honrar la diversidad cultural de la Ciudad de México, celebrar la memoria y fortalecer los lazos que unen a las comunidades a través del arte. La cita es en el Centro Cultural El Rule, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Centro Histórico, a un costado de la Torre Latinoamericana. Entrada libre.
AM.MX/CV