El “Vasco” Aguirre es absuelto de corrupción en España

Fecha:

VALENCIA, ESPAÑA.- Javier, “El Vasco”, Aguirre fue declarado inocente de corrupción tras ser acusado de ser parte del amaño de un partido en la liga española de fútbol durante la temporada 2010-2011.

El director técnico de México en los mundiales de 2002 y 2010 era señalado de pertenecer una red de 36 futbolistas que arreglaron un partido entre el Levante y Real Zaragoza.

Por 2 millones de dólares, el Levante se dejaría perder para evitar que el equipo de Aguirre descendiese, apuntaló la denuncia interpuesta por el presidente de la Liga, Javier Tebas, quien supuestamente consiguió la información de un jugador bajo el mando de Aguirre.

El juzgado de lo penal número 7 de Valencia indicó que no podría probarse que un dinero llegó a manos de los jugadores del levante, algo que le hubiera costado algún castigo penal al vasco, así como una inhabilitación deportiva.

“Estoy muy contento por mí y por mi familia. Siempre confié en la justicia”, dijo Aguirre, actual entrenador del Leganés, un club de la primera división española.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil

Teatro al Vacío presenta “Between” (Entre) una obra que desafía la percepción infantil

Between (Entre) es una experiencia escénica para niños a partir de 1 año, presentada por Teatro al Vacío. La obra fusiona danza y teatro en un viaje sensorial que invita a la participación del público y se presenta del 16 al 31 de agosto.

IA y ahorro de energía, una dupla que está ganando terreno en las empresas

Gracias a la IA, las empresas están revolucionando sus operaciones e innovando sus procesos; gracias a ella pueden anticipar fallas, hacer más eficiente su operación, optimizar consumos y disminuir costos. En materia energética, con más del 36% del consumo eléctrico concentrado en el sector industrial, la eficiencia ya no es opcional; hoy se ha convertido en una característica obligada para lograr la competitividad.

UNTA demanda el cierre de frontera sur al tráfico ilegal de ganado contaminado con gusano barrenador

Piden suspender importaciones de bovinos de Centroamérica