El turismo será industria productiva en la nueva era de Chiapas: Luis Armando Melgar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Luis Armando Melgar señaló que, en el marco transformador de la nueva ERA liderada por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, el turismo se consolida como una estrategia fundamental para el desarrollo económico de la entidad. Los indicadores actuales reflejan una recuperación positiva de este sector al cierre del año que concluye.

En ese sentido, reiteró su compromiso de promover esta actividad como una herramienta clave para impulsar el desarrollo económico y social de Chiapas en 2025. “Este será el año del turismo productivo, un turismo que no solo destaque la belleza y riqueza cultural del estado, sino que también sea un motor de crecimiento para nuestras comunidades, generando empleos y bienestar”, aseguró Melgar.

El legislador subrayó que Chiapas tiene todo lo necesario para posicionarse como un referente del turismo sustentable en el país. Destacó la importancia de los cruceros que llegan a Puerto Chiapas, así como el turismo de invierno que visita los distintos destinos del estado. Por lo cual es fundamental fortalecer la infraestructura turística, además de apoyar a los operadores locales para que ofrezcan servicios de calidad que impulsen la economía local.

“Chiapas tiene destinos únicos e inigualables, pero no basta con admirar su belleza, debemos aprovecharlo y convertir el turismo en una industria productiva, donde cada visitante deje beneficios tangibles para las familias chiapanecas. Hoy bajo el liderazgo de nuestro gobernador Ramírez y la titular de la Secretaría de Turismo, Maru Culebro, este sector tan importante se encuentra por un buen camino”, señaló.

Melgar destacó la coordinación con el gobierno estatal para desarrollar políticas públicas que incentiven esta actividad. Entre las acciones prioritarias, mencionó el mejoramiento de las vías de comunicación, la capacitación a prestadores de servicios y la promoción de los destinos turísticos en mercados tanto nacionales como internacionales.

“Con el liderazgo de Eduardo Ramírez, Chiapas está preparado para dar este gran paso. Desde el Senado, somos aliados para continuar apoyando iniciativas que refuercen la competitividad turística del estado y llevar a la entidad a un nivel de clase mundial”, afirmó.

El senador también hizo énfasis en que la seguridad es un factor clave para el desarrollo turístico, un aspecto que se está fortaleciendo bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez. Asimismo, señaló que el ambiente de tranquilidad que se vive actualmente en la entidad garantiza un turismo sustentable, priorizando la protección de los recursos naturales y el respeto a la cultura de los pueblos originarios.

“Somos afortunados por las bellezas naturales que tenemos en el estado, hoy estamos frente a una oportunidad histórica de transformarnos hacia un turismo productivo y responsable con el medio ambiente. En la nueva ERA, esta actividad será una importante fuente de desarrollo incluyente, y estoy convencido que tenemos con qué”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX protagonizará los Paseos Culturales del INAH en noviembre

En noviembre, los Paseos Culturales del INAH tiene listo un nutrido itinerario que tiene como protagonista a la Ciudad de México.

El 55% de los trabajadores mexicanos sienten satisfacción en su empleo actual: ManpowerGroup México

Aunque el promedio nacional de satisfacción laboral en México es moderado, un estudio revela una realidad más compleja al analizar las diferencias por sector, generación y modalidad de trabajo

Veracruz y Sedatu inician diagnóstico de riesgo para reubicación de familias afectadas por las lluvias

La Sedatu interviene tras el censo de la Secretaría de Bienestar sobre las viviendas con pérdida total, e identifica zonas de riesgo.

La Alcaldía Cuauhtémoc impulsa la inclusión con el Encuentro Ligay MX de Futbol Diverso

La Alcaldía Cuauhtémoc fue sede del Encuentro Ligay MX de Futbol LGBTTTIQA+, donde más de 400 participantes promovieron la inclusión, el respeto y la diversidad, consolidando a la demarcación como un referente rumbo al Mundial 2026.