El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX exige mayor presupuesto para garantizar justicia eficaz

Fecha:

Ciudad de México.- En un diálogo abierto con el Congreso de la Ciudad de México, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ CDMX), Rafael Guerra Álvarez, subrayó la necesidad de un incremento presupuestal para el 2025. Según Guerra, el tribunal, reconocido como el más grande de América Latina, enfrenta una creciente demanda que requiere más personal y recursos para cumplir con las disposiciones legales y atender las necesidades de la ciudadanía.

“En el Poder Judicial, requerimos mayor presupuesto, no disminuirlo; hay que aumentar el personal para atender las obligaciones dispuestas por las leyes que rigen a la Ciudad de México”, afirmó el magistrado, destacando que en materia penal se realizan entre 450 y 500 audiencias diarias, una carga que podría generar retrasos si no se aprueban los recursos solicitados.

Diputadas y diputados de diversas bancadas coincidieron en la importancia de dotar al TSJ CDMX con los recursos necesarios. La diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) respaldó un presupuesto de 17 mil 981 millones de pesos, argumentando que es vital para lograr una justicia pronta y expedita. Por su parte, Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) destacó que garantizar los recursos para los organismos es una prioridad constitucional, mientras que Yolanda García Ortega (PVEM) subrayó los avances en digitalización como un logro que no debe verse comprometido.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) cuestionó si el presupuesto solicitado es suficiente y expresó preocupación por las áreas que podrían verse afectadas en caso contrario. Olivia Garza de los Santos (PAN) pidió detalles sobre el gasto actual y el impacto del déficit presupuestal en 2024, enfatizando la importancia del correcto funcionamiento del Tribunal de Disciplina Judicial y del órgano de administración judicial.

El magistrado Guerra explicó que entre las prioridades está la creación de 14 juzgados de tutela de derechos humanos, uno por cada alcaldía, lo que implicará inversiones en inmuebles, tecnología y contratación de personal. Además, aseguró que parte del presupuesto solicitado se destinará a mejorar la tecnología del tribunal, con el objetivo de agilizar procesos y garantizar una atención inmediata a las y los capitalinos.

Finalmente, agradeció el esfuerzo del personal del TSJ CDMX, quienes, según destacó, exceden sus obligaciones para mantener en funcionamiento una institución clave para la justicia de la ciudad. “Reducir el presupuesto estimado implicaría retrasos en el desarrollo de nuestras actividades y deterioraría la capacidad de solucionar las problemáticas de la ciudadanía”, puntualizó.

El TSJ CDMX, con su destacada labor en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se enfrenta a importantes desafíos, desde la consolidación del sistema de oralidad hasta la evolución tecnológica. Este esfuerzo, respaldado por diversas fuerzas políticas, evidencia la necesidad de un presupuesto acorde para garantizar que la justicia sea accesible, moderna y eficiente en la capital del país.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acapulco se Transforma con programas de recuperación, infraestructura y turismo

La titular de Sectur reitera el compromiso del Gobierno de México con Acapulco; acompaña a la Presidenta en tareas de fomento a la Prosperidad Compartida en el estado de Guerrero. Asistió al abanderamiento del Marinabús, la supervisión de la ASIPONA, la inauguración de la 1era etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE e inicio de obras de Senderos de Paz. Exhortó a las y los turistas nacionales a disfrutar de los grandes eventos que se celebrarán próximamente en el estado: el Air Show 2025 en la Bahía de Santa Lucía, y el DownHill Urbano 2025, en el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón

Profeco orienta sobre precios de lista de útiles escolares básicos

Su titular, Iván Escalante Ruiz, recordó que se monitorea el precio de 689 productos relacionados con el regreso a clases. En la revisión de precios de canasta básica en tres ciudades, destacó que en todas los precios más caros estuvieron por debajo de $910 pesos meta

Más de 2 millones de libros de texto gratuitos llegan a estudiantes de Quintana Roo

Mara Lezama y Mario Delgado encabezaron en la primaria “Gualberto Salazar Centeno” la entrega de 2 millones de libros de texto gratuitos

Artistas mexicanas llegarán a Colombia para representar al país en la Bienal de Arte

El Gobierno de la Ciudad de México, a través...