El Tri Olímpico derrota a Panamá

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- No fue el juego perfecto, pero la diferencia se nota con la incrustación de otros jugadores. Diego Lainez portó el 10. El jugador del Betis es el mejor elemento mexicano y fue el que destacó frente a Panamá. El sparring quedó corto. Los canaleros no dieron pelea, sin embargo, se les ganó y sirve para crecer el ánimo antes de ir a Tokio. Luis Romo con un pase para gol y Henry Martín con un tanto, aunque ofrecieron un juego discreto, justificaron ser dos de los refuerzos.

De acuerdo con el diario deportivo ESTO, Lainez es el jugador distinto de México. El futbolista bético aceleró tras un pase de Romo y con un tiro cruzado abrió la cuenta. Jaime Lozano le insistió a Gerardo Torrado y Nacho Hierro para que convencieran al Betis de cederlo. Los españoles accedieron y el Jimmy está contento.

Diego fue el elemento que más insistió en el ataque. México sufre con los delanteros, Henry Martín no tuvo ocasiones para rematar, solo hasta el final, sin embargo, los futbolistas que llegan de atrás son otras armas. Lainez sobresalió, por eso le dieron el número 10, pero también Sebastián Córdova le dio frescura y circulación al balón. Carlos Rodríguez y Alexis Vega estuvieron escalones abajo.

México se la pasó encima de Panamá, es cierto que los canaleros no fueron un sparring de peso. Thomas Christiansen no ocupó a su cuadro estelar, sin embargo, el Tricolor nunca les dio oportunidad de hacer algo. Los puntos debatibles fueron los pocos arribos de Jorge Sánchez y Erick Aguirre por las bandas.

Los tricolores marcaron, pero antes de eso reclamaron un penalti por una posible mano en el área. El árbitro Kevin Morrison dejó seguir la jugada. César Montes también avisó con un remate de cabeza que pegó en el travesaño.

México jugó cómodo. Memo Ochoa no tuvo que intervenir en ningún remate, su aparición se limitó a atrapar un balón por alto y vigilar un tiro de Miguel Camargo.

El primer tiempo fue bueno, sin llegar a ser excelente.

Panamá cambió a cuatro piezas en el descanso. El Jimmy decidió darle ingreso a José Esquivel. Córdova salió.

El partido cambió, sin tener algo en juego México bajó las revoluciones, evitar una lesión con los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina fue prioridad.

En el momento más bajo del juego César Montes se elevó en el área, utilizó sus 1.91 mts de altura y con la cabeza amplió el marcador.

Eso fue todo. Panamá nunca se reveló y lo que siguió fue un juego soso. Los roces fueron más. Eric Davis y Omar Córdoba recibieron tarjetas amarillas.
Los cambios se incrementaron. Gabriel Torres de Pumas estuvo en el campo, pero sin ocasiones para rematar.

Jaime Lozano vació su banca. Uriel Antuna entró en la agonía del partido y rápido se hizo presente en el marcador. El Brujo tiene un pacto con la playera del Tricolor, siempre marca, sin embargo, su tanto se anuló por fuera de lugar del Canelo Angulo.

En los segundos finales Henry Martín tuvo el balón que esperó toda la noche y sentenció el 3-0. Buen sabor de boca dejó México en Nashville antes de ir a Tokio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bienal Arte Sano Artistas presenta alianza inédita entre artesanos y creadores contemporáneos

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 llega al Museo de Arte Popular con obras creadas por 50 equipos de artesanos y artistas de varios estados del país, quienes presentan piezas que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.

Yucatán apuesta por el deporte

Díaz Mena entregó material deportivo a 106 escuelas de diversos municipios yucatecos para fortalecer la formación física de niños y jóvenes.

Aranceles y T-MEC: escenario base para el 2026: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, el objetivo declarado es proteger cadenas productivas nacionales, reducir dependencia de insumos importados y presionar a socios comerciales a renegociar reglas de origen o condiciones de comercio.

Profeco concilió más del 90% de inconformidades durante la 15ª edición de El Buen Fin

El procurador Iván Escalante realizó recorridos por establecimientos mercantiles durante la 15ª edición de la campaña comercial. Con la intermediación de la Profeco se logró recuperar un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores