El transitorio es inadecuado; no se puede aplicar nueva ley a juicios ya iniciados: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que el artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo es jurídicamente inadecuado y que la Cámara revisora tiene la obligación de corregirlo. En conferencia de prensa, el legislador sostuvo que no se puede someter a los justiciables a una nueva legislación cuando sus procesos comenzaron bajo normas distintas.

Monreal reaccionó al texto del transitorio aprobado en el Senado, que establece que los asuntos en trámite se resolverán conforme a las disposiciones del nuevo decreto. “No estoy de acuerdo. Es inadecuado. Lo lógico y constitucionalmente racional es que los juicios concluyan conforme a las normas vigentes al momento de su inicio”, expresó.

Aunque evitó calificar de dolo la actuación del Senado, reconoció que el proceso legislativo fue desaseado y que la redacción actual del transitorio altera el contenido del artículo 14 constitucional. “Yo, como legislador, modificaría ese segundo párrafo. No puedes cambiar las reglas a mitad del juicio”, afirmó.

El diputado también descartó que haya ignorancia jurídica entre los senadores, pero insistió en que ahora la responsabilidad está en manos de la Cámara de Diputados. “Confío en que las comisiones harán lo correcto. Vamos a respetar los plazos legales, no habrá fast track”, aseguró.

Monreal reiteró que su postura personal será firme y que buscará convencer a sus compañeros con argumentos jurídicos. “No voy a variar mi posición. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido respetuosa del Poder Legislativo y coincide en que no debe haber retroactividad”, dijo.

Finalmente, el legislador subrayó que la Cámara de Diputados tiene la facultad de enmendar la minuta sin que ello deba interpretarse como una confrontación con el Senado. “Nadie debe ofenderse si corregimos lo que consideramos inconstitucional. Vamos a deliberar en el Pleno con seriedad y responsabilidad”, concluyó.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador

La medida entra en vigor a partir de este jueves 2 de octubre, y busca "consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa".

China condena a muerte a familia acusada de controlar campos de «ciberesclavos»

De acuerdo con la cadena estatal china CCTV, decenas de miembros de la familia Ming fueron declarados culpables de actividades delictivas, y muchos recibieron largas penas de prisión.

Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

Business Republic, la plataforma de conexión B2B, celebra...

Aguascalientes, con récord en exportaciones durante el primer semestre de 2025

Durante el primer semestre de 2025, Aguascalientes alcanzó un valor acumulado de 6 mil 464.9 millones de dólares en exportaciones.