El tráfico ilegal de ganado daña a productores y a la hacienda pública por lo que la FGR debe investigar complicidades: UNTA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de señalar que la reducción del presupuesto en 42% afectó la capacidad de Senasica para vigilar y controlar la sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios, Álvaro López Ríos, dirigente de UNTA, advirtió que el tráfico ilegal de cabezas de ganado por la frontera sur de México no solo afecta al país y a los productores ganaderos sino también a la Hacienda Pública y deja al descubierto las complicidades entre autoridades, asociaciones ganaderas y crimen organizado por lo que la Fiscalía General de la República debe intervenir e investigar el caso.

Asimismo indicó que ante el cierre de la frontera estadounidense al ganado mexicano por la presencia del gusano barrenador, es urgente que el Gobierno reactive la Planta Productora de Moscas Estériles en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la cual cerró en el 2013 y establezca medidas drásticas en la frontera sur para evitar el tráfico ilegal.

Propuso que el Poder Legislativo asigne recursos a Senasica para que, como parte del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), se lleve a cabo la construcción de una nueva planta productora de mosca estéril en el territorio nacional, medida fundamental para contener la propagación del gusano barrenador de ganado, en el sur del país.

El Senasica ha experimentado una disminución notable en su presupuesto, lo que ha generado preocupación por la incapacidad del organismo para cumplir con sus funciones de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria.

Estimaciones de la propia SADER revelan que por esa zona de México entran de manera ilegal más de 800 mil cabezas de ganado bovino anualmente, lo que ha convertido esa actividad en una fuente millonaria de recursos.

En ese sentido, el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, señaló que, en todos los casos, el mercado negro de aretes es un sistema lucrativo.

Mientras que un arete oficial vendido por el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) cuesta entre 40 o 50 pesos mexicanos (alrededor de US$2,50), los que se venden en el mercado negro pueden rondar los 400 y 700 pesos (de US$20 a US$35), de acuerdo a información proporcionada por productores ganaderos.

Esto significa que si 800 mil reses obtienen aretes a través del mercado negro cada año, como estiman las autoridades, el negocio podría generar hasta 360 millones de pesos, el equivalente a 18 millones de dólares, precisó.

De tal manera que, aseguró Álvaro López Ríos, si bien el contrabando transnacional de ganado se considera un delito fiscal, la Fiscalía General de la República de México, incluidas las oficinas regionales en los estados fronterizos, no han intervenido y eso ha permitido que este ilícito crezca y, además, que haya afectado al ganado mexicano con el gusano barrenador.

“Esta crisis no solo pone en riesgo miles de empleos, sino que también compromete años de trabajo sanitario y comercial”, afirmó Álvaro López Ríos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...