El teletrabajo ya está aprobado; falta visto bueno de diputados: Alejandra Reynoso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las reformas que alcanzó amplio respaldo en el Senado de la República es la que regula el teletrabajo, una modalidad para laborar a distancia con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

En la sesión extraordinaria del 19 de junio de 2019, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó está iniciativa de Ley que propuso la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, del Grupo Parlamentario del PAN.

Mediante sus redes sociales, la legisladora hace notar que el momento que vivimos por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, “es un ejemplo del por qué es tan importante tomar en cuenta esta alternativa de trabajo apoyada en herramientas, como las nuevas tecnologías”.

La reforma se aprobó en el Senado por unanimidad, con 115 votos, se envió a la Cámara de Diputados y actualmente está pendiente de trámite en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la colegisladora.

La minuta modifica el artículo 311 y adiciona el capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo. Define al trabajo a domicilio como el que se ejecuta habitualmente para un patrón, en el domicilio del empleado o en un local libremente elegido por él, sin vigilancia ni dirección inmediata de quien proporciona el empleo”.

También precisa que “será considerado como teletrabajo a la forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, sin requerirse la presencia física del trabajador en un sitio específico de trabajo y utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación para el contacto entre el trabajador y empleador”.

Cuando el Pleno aprobó esta propuesta, los senadores destacaron que esta figura laboral promueve la inclusión social, ya que emplearía a personas con discapacidad, jefas de hogar o personas que viven en lugares lejanos y de difícil acceso.

Además, precisaron que esta modalidad supone mayores beneficios de ahorro y de contenido ético del contrato y cumplimiento de sus obligaciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Las tasas bancarias en México, no hay duda, se irán a la baja

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La política monetaria en México, otra...

La gran Joan Baez: voz presente, querida y admirada

Adrián García Aguirre / Cdmx *Es un símbolo enorme de...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump y Netanyahu, pretenden repartirse Gaza

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El cinismo ya ni siquiera se disfraza cuando...

La Costumbre del Poder: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?

*Ni siquiera cuando el loco hermoso acuñó su proclama...