El Teatro UNAM cierra el primer semestre con grandes producciones

Fecha:

Ciudad de México.- El 30 de junio marca el cierre de la cartelera del Teatro UNAM para el primer semestre del año. Quedan pocos días para disfrutar de las cuatro producciones que ofrecen distintos géneros teatrales.

Desde una reinterpretación de los clásicos griegos con “Paraíso”, hasta un profundo monólogo sobre la imposibilidad de estar sola en “Maleza”, pasando por un nostálgico viaje a los 90 con “Barracuda” y el teatro de calle que nos transporta hasta China con “El alma buena de Sezuán”.

En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, se presenta “Paraíso”, una obra que ofrece una reflexión sobre la guerra y la venganza, dirigida por Enrique Singer y con un elenco estelar. Las funciones serán hasta el domingo 30 de junio.

Por otro lado, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, se presenta “Maleza”, escrita, dirigida e interpretada por Mariana Villegas, una obra introspectiva que explora la relación entre la soledad y la vida de las plantas.

En la Explanada de la fuente del Centro Cultural Universitario, el Carro de Comedias de la UNAM exhibe “El alma buena de Sezuán” de Bertolt Brecht, abordando los temas de la bondad y la moralidad en una sociedad patriarcal.

Finalmente, en el Teatro Santa Catarina en Coyoacán, concluye la temporada de “Barracuda”, una obra que transporta al público a la década de los 90, siguiendo la historia de dos adolescentes y sus experiencias durante el verano.

Los boletos para estas obras tienen un costo general de $150, con descuentos especiales para estudiantes y maestros. Invitamos a disfrutar de estas destacadas producciones antes del periodo vacacional de la UNAM.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso