Ciudad de México.- La Ciudad de México se prepara para recibir la 12ª edición del DramaFest, uno de los festivales más importantes dedicados al teatro y la dramaturgia contemporánea, que este año contará con Polonia como país invitado y Nuevo León como estado anfitrión.
Organizado por la Secretaría de Cultura capitalina, el festival se llevará a cabo del 11 de noviembre al 7 de diciembre en la capital mexicana, y del 8 al 14 de diciembre en Monterrey. Durante 34 días, el público podrá disfrutar de obras, lecturas dramatizadas, talleres y actividades gratuitas que promoverán el intercambio entre creadores polacos y mexicanos.
Los recintos participantes incluyen al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro Benito Juárez, la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos y el Centro Cultural El Rule, espacios emblemáticos que abrirán sus puertas a una programación diversa e incluyente.
El Teatro Benito Juárez albergará lecturas que exploran nuevas voces y perspectivas
El Teatro Benito Juárez será una de las sedes principales del festival y presentará cuatro lecturas dramatizadas que reflejan el espíritu del DramaFest: innovación, diversidad y diálogo entre culturas.
La primera será “Culebras de agua”, de Lizet Norzagaray con dirección de Rocío Carrillo, el martes 18 de noviembre a las 20 horas. Le seguirá “El cerbero de Beaubourg”, del dramaturgo polaco Tadeusz Słobodzianek, dirigida por Ana Graham y traducida por Pau Freixa Terredas, el miércoles 19 de noviembre.
El ciclo continuará con “Siento vergüenza de vivir en un mundo así”, de Jolanta Janiczak, dirigida por Alberto Ontiveros y presentada por Gorguz Teatro, el martes 25 de noviembre. Finalmente, el miércoles 26 de noviembre, el público podrá disfrutar de “Todas somos Scherezada”, de Luis Guerrero, dirigida por Víctor Hernández. Todas las funciones serán de entrada libre.

FARO Cosmos y El Rule serán sedes de talleres internacionales gratuitos
El DramaFest también apuesta por la formación artística y el intercambio cultural, ofreciendo talleres gratuitos que reunirán a especialistas polacos y mexicanos.
En la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, ubicada en Calzada México Tacuba, colonia Tlaxpana, se impartirá el Taller de Pedagogía Teatral del 1 al 5 de diciembre, de 10 a 14 horas, a cargo de Maria Babicka-Janiszewska y Krystyna Mogilnicka.
De forma paralela, en el Centro Cultural El Rule, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas, se desarrollará el Taller de Dramaturgia impartido por Artur Palyga, del 1 al 5 de diciembre, de 15 a 19 horas. Ambos espacios se consolidan como centros de creación y aprendizaje escénico para las nuevas generaciones.
El Teatro Esperanza Iris y El Galeón cerrarán el festival con grandes estrenos
El domingo 7 de diciembre, el majestuoso Teatro de la Ciudad Esperanza Iris presentará la obra “Lo siento todos los días”, del dramaturgo Artur Pałyga, bajo la dirección de Katarzyna Dudzic-Grabińska y Karolina Grzkowska, con traducción de Kamila Łapicka. La función, programada para las 19 horas, será de entrada libre.
Por su parte, el Teatro El Galeón, en el Centro Cultural del Bosque, presentará dos producciones destacadas. La primera será “Entre nosotros todo va bien”, de la autora polaca Dorota Maslowska, dirigida por Diego del Río, con funciones del 11 de noviembre al 4 de diciembre. La segunda, “Arte todo mientras canta”, escrita por Verónica Villicaña y dirigida por Norbert Rakowski, se presentará del 14 de noviembre al 7 de diciembre.
DramaFest celebra 21 años de impulsar la dramaturgia contemporánea en México
Creado en 2004 por Aurora Cano y Nicolás Alvarado, el DramaFest cumple 21 años de trayectoria como una plataforma para la experimentación teatral y la colaboración internacional.
En más de dos décadas, el festival ha reunido a 12 países invitados, 67 puestas en escena y 48 lecturas dramatizadas, sumando más de 129 mil espectadores en todo el país. Su impacto lo posiciona como el único festival en México dedicado a estrenos originales de dramaturgos nacionales y extranjeros.
Toda la programación puede consultarse en sus redes sociales: @teatro_de_babel en Instagram, Teatro de Babel/DramaFest en Facebook y TikTok, o en la página oficial https://dramafestmx.com/
AM.MX/CV
