El STE ofrecerá servicios especiales de trolebuses durante la Fórmula 1 en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Con motivo del Gran Premio de México 2025 de la Fórmula 1, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) implementará tres servicios especiales de trolebuses los días 24, 25 y 26 de octubre, con el objetivo de facilitar la movilidad de los asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Servicios especiales conectarán puntos clave con el Autódromo

Los trayectos estarán disponibles desde Estadio Azteca, Plaza Carso y en el propio Circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, con horarios establecidos de 07:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, abarcando las franjas de mayor afluencia durante el evento.

Este esquema busca ofrecer una alternativa de transporte eficiente y sustentable, reduciendo la carga vehicular en la zona oriente de la capital durante el fin de semana de la competencia automovilística.

Costo del servicio y puntos de venta de la Tarjeta de Movilidad

El viaje individual tendrá un costo de 150 pesos, con módulos habilitados para la venta y recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada en tres ubicaciones estratégicas: Estadio Azteca, Plaza Carso y Eje 3 Añil, casi esquina con Resina.

En tanto, el servicio dentro del Circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez será completamente gratuito, permitiendo a los asistentes desplazarse con comodidad entre las distintas zonas del recinto.


AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.