El senador Mario Zamora se pronuncia por eliminar impuesrtos a las plataformas digitales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), Mario Zamora Gastélum se pronunció por la eliminación del cobro de impuestos a empresas que prestan servicios digitales con el fin de alentar la inversión nacional y extranjera en beneficio de las y los mexicanos que encuentran en las diversas plataformas una opción durante el confinamiento y el distanciamiento social por la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El legislador sinaloense señaló que, en marco del periodo extraordinario de sesiones del Senado de la República, el Senador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, habló de la necesidad de hacer una reforma para eliminar los impuestos digitales, porque pudieran resultar contrarios al Tratado entre México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

En ese sentido, el Senador del PRI coincidió con su homólogo en impulsar dicha propuesta, porque son muchas las personas que ante la emergencia sanitaria y las restricciones por el confinamiento y distanciamiento social han visto en las plataformas digitales una oportunidad para continuar ofreciendo sus productos y servicios.

El legislador priista, precisó que no disminuir la tasa del IVA o eliminar los impuestos a las plataformas digitales, representaría una barrera comercial y de consumo, deteriorando aún más la economía de las familias.

Ambos legisladores afirmaron que con la eliminación del IVA a las aplicaciones como Uber, Didi, Mercado Libre, Amazon, entre otras, permitirá a miles de mexicanos que comercian productos y servicios mejorar sus finanzas familiares, continuar con la oferta y sin duda incentivará una nueva forma de comercio, además de evitar una posible duplicidad contributiva.

Zamora Gastélum explicó que desde la presentación de su iniciativa para reducir la tasa del IVA del 16% al 10% para mitigar los efectos de la pandemia, se contempló la reducción de dicho impuesto a los productos y servicios comercializados de forma digital, cuya consecuencia sería incentivar el consumo y en consecuencia dinamizar la economía y la generación de empleos.

Finalmente, Mario Zamora se comprometió a continuar impulsando propuestas que beneficien el bolsillo de las y los mexicanos y que aminoren los efectos de la pandemia en todos los sectores, incluyendo las importaciones y exportaciones de productos mediante el comercio digital.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías