El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Reporte del monitoreo de CENAPRED al volcán Popocatépetl identifica 187 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza (imagen 1) (imagen 2) (vídeo 1). Adicionalmente se contabilizaron 139 minutos de tremor

En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 187 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza (imagen 1) (imagen 2) (vídeo 1). Adicionalmente se contabilizaron 139 minutos de tremor.

Desde las primeras horas de la mañana y al momento de este reporte, se tiene poco visibilidad hacia el volcán por presencia de nubosidad en la zona (imagen 3). Si se presentará una emisión importante esta se dispersara con dirección al suroeste.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos (imagen 4) y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

Ante la probable caída de ceniza se recomienda:

1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.

2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.

3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son:

1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.

2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.

3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

RECOMENDACIONES:

Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:

1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

2. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

4. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix: estrenos para octubre de 2025

El mes del terror inicia y con él llegan nuevas series y películas al catálogo de Netfix. Prepárate para todo lo nuevo que trae la plataforma

‘Imelda’ se fortalece a huracán categoría 2

El centro de Imelda se ubicaba a 550 km al oeste-suroeste de la isla de Bermuda y a mil 965 km al noreste de Cancún.

Se espera que 8 millones de videos deepfake circulen en línea para finales de 2025

El Test de Turing cumple 75 años: ahora son los humanos quienes deben probarse a sí mismos. A medida que la IA supera la imitación, la prueba de humanidad surge como la base de la confianza digital.

No es ficción, es estadística: El drama y la comedia lideran la lista de series canceladas en 5 años de plataformas de streaming

La plataforma de streaming que más cancelaciones ha realizado es HBO Max con el 26.9%., de acuerdo con datos recabados por Spoiler. Apple TV+ es la plataforma que menos cancela proyectos con un porcentaje de 4.9%.