El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO,  25 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 161 exhalaciones, (imagen 1), (imagen 2), (imagen 3), (imagen 4), (imagen 5), (imagen 6), (imagen 7), (vídeo 1), (vídeo 2), (vídeo 3), (vídeo 4), acompañadas de gases y ligeras cantidades de ceniza. Además se identificaron ocho explosiones menores, registradas ayer a las 09:36 (imagen 8) , 13:48, 14:02, 15:34, 16:02, 16:23, 18:28 (imagen 9) , y hoy a las 01:21 h, además, una explosión moderada ayer a las 16:10 h.

Adicionalmente, se registraron 550 minutos de tremor de baja y mediana amplitud, en algunas ocasiones estos segmentos de tremor estuvieron acompañados por la emisión de gases y ceniza que se dispersaron con dirección al oeste-noroeste.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial hacia el volcán, se observa que las emisiones de gases y ceniza se dispersan hacia el norte-noreste (imagen 10), (vídeo 5).

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos (imagen 11) y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

Ante la probable caída de ceniza se recomienda:

  1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
  2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.
  3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
  4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son:

  1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
  2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
  3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

RECOMENDACIONES:

Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:

  1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
  2. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
  3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
  4. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho menos al cráter.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.

El Festival de Flores de Cempasúchil llena de vida y color a Reforma

El Festival de Flores de Cempasúchil 2025 llenó de color Paseo de la Reforma con la participación de productores capitalinos, autoridades y visitantes, celebrando la tradición del Día de Muertos y el valor cultural del suelo rural de la Ciudad de México.

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

Ace Frehley, guitarrista de Kiss, estuvo en soporte vital durante días tras una hemorragia cerebral por una caída en su estudio

Catrinas, alebrijes y flores llenarán la ciudad en una semana de celebración

El Gobierno de la CDMX celebrará el Día de Muertos 2025 con 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías, incluyendo el Gran Desfile, la Ofrenda Monumental dedicada a Tonantzin y la ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo capitalino.