El Salario Rosa se entrega a mujeres porque hacen rendir cada peso, en beneficio de su familia: Del Mazo

Fecha:

ZUMPANGO, ESTADO DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlmomentoMX).- Al entregar  tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa en este municipio, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que este apoyo se entrega a las amas de casa,  pues ellas hacen rendir cada peso para sacar adelante a sus familias, además de que son el pilar de cada hogar.

“El Salario rosa está dirigido además a las mujeres, ¿por qué este programa está dirigido a las mujeres?, porque las mujeres son mucho más responsables cuando invierten el dinero. Las mujeres saben cómo hacer que cada peso rinda, saben cómo hacer para que ese dinero le sirva a la familia, lo estiran para que le rinda a toda la familia”, destacó.

En el terreno anexo a la Clínica Geriátrica Barrio de Santiago, en Zumpango, ante más de 3 mil mujeres de 20 municipios del Valle de México, el Gobernador puntualizó que el Salario rosa es una forma de reconocer la labor que las amas de casa realizan para sacar adelante a sus familias, por lo que reciben un pago de 2 mil 400 pesos bimestrales, así como alternativas a su alcance para seguir estudiando, capacitarse en algún oficio o emprender un proyecto productivo o negocio.

“El Salario rosa va a ayudar a las amas de casa que quieran seguir estudiando la secundaria, la preparatoria, de la mano del Salario rosa les vamos a ayudar para que continúen con sus estudios. Quienes quieran aprender algún oficio, quienes quieran echar a andar algún negocio les vamos a dar capacitación de artes y oficios para que ustedes puedan tener ingreso adicional para sus casas.

“ Y quienes quieran hacer algún sueño realidad como echar a andar un proyecto productivo, por ejemplo, de la mano del Salario rosa les vamos a apoyar para echar a andar un proyecto productivo, para que ustedes tengan más ingresos para su hogar”, garantizó.

El Gobernador mexiquense también invitó a las beneficiarias de este programa a que aprovechen el recurso para mejorar su hogar, invertirlo en su salud, en sus hijos o en lo que crean más conveniente.

“Este recurso es para lo que ustedes digan, para su familia, para sus hijos, para ustedes, para lo que ustedes quieran; este recurso el día de hoy es para reconocer a las amas de casa, a ustedes que todos los días sacan adelante a su familia y que todos los días se esfuerzan para que a su familia le vaya bien”, agregó.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, informó que este día inició la segunda etapa del programa, con cursos donde participarán más de 25 mil mujeres, durante dos meses, en el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Asimismo, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) impartirá 58 cursos, a mil 400 mujeres, en temas como huertos de autoconsumo y preparación de alimentos.

De igual manera, el Conalep impartirá 184 cursos, a 4 mil 600 mujeres, en materias como computación o enfermería, mientras que en el  Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), más de mil beneficiarias serán incluidas en estudios de educación primaria y secundaria.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.

Se mantiene el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México

Se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como muy fuertes en Nayarit y fuertes en BCS.

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.