El reto más grande de México es cerrar la brecha de desigualdad: Indira Kempis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar en la glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia económica, la Senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis Martínez, dijo que México tiene áreas de oportunidad para mejorar su política económica y hacendaria tales como la implementación de incentivos fiscales para impulsar los vehículos eléctricos, el Ingreso Vital para las familias que perdieron su trabajo por la pandemia del Covid-19, y un nuevo convenio fiscal que beneficie a la población de todos los estados.

Durante su participación en el Pleno del Senado de la República, la legisladora de la Bancada Naranja dijo que el reto más grande del país es cerrar las brechas de desigualdad con las mujeres, por lo que destacó que el proyecto de miscelánea fiscal 2022 proponga una tasa de 0% del IVA a los productos de gestión menstrual como las toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, que actualmente es del 16%.

Sin embargo, subrayó que existen deudas pendientes como en el caso de energías limpias para lograr reducir las emisiones de carbono, por lo que planteó la necesidad de tener más estímulos fiscales que incentiven el consumo de vehículos híbridos, eléctricos híbridos, conectables eléctricos y eléctricos de celdas de combustible. “Reducir las tasas de impuesto tiene un gran impacto en la salud y en el medio ambiente, y esta ausencia nos va a pesar y nos va a costar con el paso del tiempo, por lo tanto, otra vez, una vez más, un año más, vamos a exigir que se pueda abrir esta gran área de oportunidad para que nuestras políticas públicas económicas y hacendarias, estén enfocadas en combatir la crisis de emergencia climática, pero también en reducir las emisiones de carbono”, comentó.

La Senadora Indira Kempis también se pronunció a favor de dar más apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como poner en marcha el Ingreso Vital para auxiliar a las personas que perdieron su trabajo y sus ingresos por quedarse en casa a causa de la pandemia.

De igual manera, señaló que es necesario hablar y reinventar una nueva Convención Nacional Hacendaria para que el reparto de los recursos a los estados sea justo y con apego a la realidad y los contextos regionales. “Este convenio es injusto, es poco transparente y no se adapta a las circunstancias de cada región, queremos un nuevo convenio fiscal y para eso tenemos que hacer nuevos acuerdos desde todas las trincheras de lo público para que esta nueva Convención Nacional Hacendaria nos permita renegociar el pacto fiscal, junto con el presidente, con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que todos los estados tengan un trato justo, conforme a lo que aportan a la Federación, contar peso por peso, para que beneficie a la población desde el norte, pasando por el centro, hasta el sur de este país”, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.