El Relámpago de Agua Prieta vs el Moro de Cumpas

Fecha:

Adrián García Aguirre / Hermosillo, Son.

*Fue un 17 de marzo, dice el famoso corrido
*La historia se escribió en Sonora en 1957.
*El caballo perdedor, su dueño y el compositor.
*Rafael Romero, propietario creativo, tenaz y decidido.

Esta es la historia de un suceso que le dio fama al pueblo de Agua Prieta, Sonora, consistente en una famosa carrera de caballos que hizo famoso al animal que perdió -el Moro de Cumpas-, al dueño corrido del mismo nombre y a su compositor.
También dio celebridad a los dueños de los dos caballos competidores y dio renombre a la población de Cumpas, cuyos habitantes ansiaban la realización del evento, difundido además mediante avisos en la única radiodifusora de la localidad.
Uno de los protagonistas y testigo de tan relevante actividad, Luis José Rodríguez Bernal, cuenta que todo empezó en marzo de 1957 en el pueblo de Agua Prieta, y hay que decir que el señor Rafael Romero era un empresario creativo, decidido y tenaz, propietario de uno de los caballos y del Copacabana Club, salón de fiestas que era escenario de los espectáculos que se presentaban.
Romero llevó a cabo una eficaz campaña publicitaria para atraer clientela a su negocio y, también para levantar simpatías hacia su caballo -el Relámpago- que correría ese domingo en la tarde del día.
Desde el 14 de marzo de hizo publicar también un anuncio en un semanario que decía así:
“De interesante carrera parejera nos informa don Rafael Romero, propietario de Copacabana Club. Bien se sabe que próximamente su caballo verá acción, sin que a la fecha haya perdido una sola carrera en esta población. El Relámpago se enfrentará a un ejemplar magnífico que especialmente le traerán de Cumpas”.
“Esta carrera se efectuará el domingo 17 del presente, a las 16:00 hs. en los terrenos de Copacabana Club, donde se han efectuado las anteriores. El contrincante del Relámpago será un potro zaino llamado el Moro, propiedad de Pedro Frisby de Cumpas y hay quien asegura que este nuevo elemento derrotará al bien laureado caballo local”.
“Agrega el señor Romero agrega que tiene preparado un magnífico baile para los visitantes de la región que vengan a presenciar la carrera en cuestión y a la vez hace una cordial invitación a todos los amantes de este deporte para que se den cita en Agua Prieta en esa fecha”.
Como puede verse, Rafael Romero era, en su tiempo, un promotor turístico natural, y el anuncio de tres columnas por diez pulgadas de largo, publicado en la página 7 de “El Sol”, contenía una foto del dueño montado en su caballo, a la usanza de los charros de la época.
Encabezado: “En la foto aparece don Rafael Romero, propietario del caballo Relámpago, que el próximo domingo 17 sostendrá cerrada carrera contra el caballo el Moro, propiedad de Pedro Frisby, en los terrenos del Copacabana Club”.
Al pie de la foto: “Domingo 17 a las 16:00 horas, el Relámpago de Rafael Romero vs el Moro de Pedro Frisby de Cumpas. Terrenos del Copacabana Club en Agua Prieta, Sonora. Invitación a todos los aficionados de la región”.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.