‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

Fecha:

MADRID, ESPAÑA.- Este viernes 22 de agosto se estrena en España El regreso de Ulises (Uberto Pasolini, 2024) una de las propuestas más esperadas de la temporada. Protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche, el director de la icónica Full Monty (1997) y sobrino de Luchino Visconti, nos ofrece una versión muy alejada de la tradición épica de los versos de Homero.

De acuerdo con CINEMANÍA, Son malas noticias para los espectadores que vayan en busca del viaje fantástico del imaginario popular en la vuelta de Ulises a Ítaca tras la Guerra de Troya. No hay cíclopes, ni sirenas, ni descensos al Hades, sino un relato más humano del héroe mitológico donde el realismo supera la fantasía y en ausencia de la épica ni actos sobrenaturales, nos muestra una dimensión psicológica del personaje.

Lo que nos omite de los versos homéricos
Lo primero que advertimos en el guion es la diferencia entre la estructura de La Odisea y lo que nos ofrece Pasolini. El poema de Homero consta de 24 cantos, gran parte de ellos referidos a las peripecias que sufre Ulises en el mar, sin embargo en la nueva versión todo esto se omite. En su lugar se centra en los últimos cantos de Homero, cuando Ulises ya ha llegado a Ítaca y debe enfrentarse a una nueva realidad. Tras 20 años fuera del hogar, la trama se centra en cómo recuperar su vida, su mujer Penélope y su trono.

El nuevo Ulises (Ralph Fiennes) no debe enfrentarse a obstáculos sobrehumanos, como el cíclope Polifemo, el canto de las sirenas o la maga Circe ni tiene ayuda divina en su empeño. Por su parte, Penélope (Juliette Binoche) no aparece como símbolo de fidelidad inquebrantable durante la larga espera de veinte años a la llegada de su esposo, sino que es una mujer desgastada por el tiempo y vulnerable a la soledad, presa del miedo a todos los que la hostigan. Homero nos presenta su astucia al tejer de día y destejer de noche un sudario para retrasar su decisión de elegir un nuevo esposo.

Las diferencias entre Homero y Pasolini son notables. La astucia y el gran triunfo del héroe que nos muestran los versos homéricos se transforman en una reflexión sobre cómo el guerrero regresa a casa lleno de cicatrices físicas y mentales, un personaje frágil y cansado, que debe enfrentarse a sus traumas y tratar de recomponer su vida.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Liberan a esposa e hijo de “Lord Pádel”; continuarán su proceso en libertad

Karla “N” y Germán “N”, esposa e hijo de “Lord Pádel”, recuperaron su libertad, pero el proceso penal en su contra continuará.

Sector Automotriz: 91% de los empleadores afirma que la incertidumbre comercial afecta sus planes de contratación: ManpowerGroup

El estudio “Perspectivas del Mundo Laboral en el Sector Automotriz 2025” de ManpowerGroup, detalló que el 91% de los empleadores del sector automotriz afirma que la incertidumbre comercial está afectando a los planes de contratación futuros.

A dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes, su familia sigue sin justicia

Las autoridades federales han intensificado el compromiso para que el caso avance y se haga justicia

Es prioridad de la CFE el restablecimiento inmediato del servicio eléctrico; 84.07% de los afectados por lluvias en 5 estados ya cuentan con electricidad

A pesar de las afectaciones a la infraestructura eléctrica, 158 centrales generadoras garantizan la disponibilidad de la energía: Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE