El próximo 2 de noviembre el Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México se llevará a cabo el próximo sábado 2 de noviembre de 2024, y se espera una asistencia de un millón 250 mil personas, según la Secretaría de Cultura.

Este evento, que es parte de la tradición del Día de Muertos en México, contará con la participación especial del Estado de Oaxaca, que presentará diversas actividades culturales. Aunque el gobierno de la ciudad no ha confirmado la hora exacta, el año pasado el desfile comenzó a las 14:00 horas.

Ruta y actividades destacadas del Desfile de Día de Muertos
El recorrido del desfile comenzará en la Puerta de los Leones, ubicada en el Bosque de Chapultepec, y continuará por el Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la capital.

Desde ahí, los participantes se dirigirán hacia la avenida Juárez, para luego tomar el Eje Central Lázaro Cárdenas y finalmente llegar al Zócalo de la Ciudad de México, donde culminará el evento. El desfile pasará por puntos icónicos como el Paseo de la Reforma, la Avenida Juárez, la calle 5 de mayo y el Zócalo capitalino.

Para esta edición de 2024, en la plancha del Zócalo se instalará una ofrenda en honor a Pancho Villa, junto con otras ofrendas representativas del Día de Muertos, una celebración que honra a los difuntos con música, color y tradición. Esta ofrenda será uno de los principales atractivos de la festividad, reuniendo a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales.

Oaxaca, protagonista del Desfile de Día de Muertos 2024
Oaxaca tendrá un papel destacado en el Desfile de Día de Muertos de este año, con la participación de tres delegaciones regionales: Pochutla, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales.

Estas delegaciones adornarán las calles de la Ciudad de México con su riqueza cultural, mostrando tradiciones indígenas en carritos alegóricos como parte de la exposición “Corazón cultural de México”. Además, Oaxaca llevará a cabo 55 actividades culturales del 26 de octubre al 3 de noviembre, en el marco de esta celebración.

Otra novedad para este año será un Tren Interoceánico especial para el Día de Muertos, que ofrecerá viajes durante esta temporada. Este tren formará parte de las actividades culturales que buscarán resaltar la conexión entre las tradiciones oaxaqueñas y la festividad del Día de Muertos, consolidando aún más este evento como un referente de la cultura mexicana.

El Desfile de Día de Muertos 2024 en la Ciudad de México no solo será una oportunidad para celebrar una de las tradiciones más importantes del país, sino también para destacar la diversidad cultural de Oaxaca. Con la participación de miles de personas y la colaboración de diversas delegaciones, este desfile promete ser uno de los más importantes del año.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.

Revelan expertos los mejores y peores desayunos que podrías ingerir

Algunas comidas populares para consumir por la mañana pueden causar cáncer, mientras que otras lo prevendrán. Tu riesgo de obesidad puede crecer dependiendo en qué cereal elijas. Aprende cómo elegir tu desayuno más saludable y las opciones están aquí; los expertos mencionan a estos platos como los mejores y peores para que desayunes.

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.