El próximo 2 de noviembre el Desfile de Día de Muertos 2024 en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México se llevará a cabo el próximo sábado 2 de noviembre de 2024, y se espera una asistencia de un millón 250 mil personas, según la Secretaría de Cultura.

Este evento, que es parte de la tradición del Día de Muertos en México, contará con la participación especial del Estado de Oaxaca, que presentará diversas actividades culturales. Aunque el gobierno de la ciudad no ha confirmado la hora exacta, el año pasado el desfile comenzó a las 14:00 horas.

Ruta y actividades destacadas del Desfile de Día de Muertos
El recorrido del desfile comenzará en la Puerta de los Leones, ubicada en el Bosque de Chapultepec, y continuará por el Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la capital.

Desde ahí, los participantes se dirigirán hacia la avenida Juárez, para luego tomar el Eje Central Lázaro Cárdenas y finalmente llegar al Zócalo de la Ciudad de México, donde culminará el evento. El desfile pasará por puntos icónicos como el Paseo de la Reforma, la Avenida Juárez, la calle 5 de mayo y el Zócalo capitalino.

Para esta edición de 2024, en la plancha del Zócalo se instalará una ofrenda en honor a Pancho Villa, junto con otras ofrendas representativas del Día de Muertos, una celebración que honra a los difuntos con música, color y tradición. Esta ofrenda será uno de los principales atractivos de la festividad, reuniendo a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales.

Oaxaca, protagonista del Desfile de Día de Muertos 2024
Oaxaca tendrá un papel destacado en el Desfile de Día de Muertos de este año, con la participación de tres delegaciones regionales: Pochutla, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales.

Estas delegaciones adornarán las calles de la Ciudad de México con su riqueza cultural, mostrando tradiciones indígenas en carritos alegóricos como parte de la exposición “Corazón cultural de México”. Además, Oaxaca llevará a cabo 55 actividades culturales del 26 de octubre al 3 de noviembre, en el marco de esta celebración.

Otra novedad para este año será un Tren Interoceánico especial para el Día de Muertos, que ofrecerá viajes durante esta temporada. Este tren formará parte de las actividades culturales que buscarán resaltar la conexión entre las tradiciones oaxaqueñas y la festividad del Día de Muertos, consolidando aún más este evento como un referente de la cultura mexicana.

El Desfile de Día de Muertos 2024 en la Ciudad de México no solo será una oportunidad para celebrar una de las tradiciones más importantes del país, sino también para destacar la diversidad cultural de Oaxaca. Con la participación de miles de personas y la colaboración de diversas delegaciones, este desfile promete ser uno de los más importantes del año.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.

Genera gobierno de Puebla confianza con alarmas vecinales

Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno estatal impulsa un modelo de colaboración activa de la sociedad, denuncia ciudadana, y prevención del delito. Esta política responde al mandato de construir un gobierno con rostro comunitario, donde la sociedad organizada juega un papel clave en la protección del entorno: Alejandro Armenta.