El programa “Todos Conectados” en Naucalpan será un referente a nivel mundial: Irazema González

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, 8 de junio (AlmomentoMX).- El programa “Todos Conectados” que impulsa la candidata a Diputada Local por el Distrito 30 Naucalpan, Irazema González, es un referente a nivel mundial, pues será el municipio con la mayor densidad de población en el mundo que tenga acceso libre a Internet, consideró Alejandro Luquin, vocero de Por un México Justo y experto en Internet.

“Estamos hablando de más de 300 mil habitantes que viven en 63 colonias, cerca de la mitad de ellas amas de casa que no tienen acceso a Internet y que ahora tienen la posibilidad histórica de contar con un derecho universal de manera gratuita”, consideró el experto.

Las características de la orografía distrital son de planicies inclinadas con algunas elevaciones en la parte occidente, con muchos callejones, bajadas y subidas que hacen aún más complicado el acceso a Internet, agregó Alejandro Luquin.

En sus recorridos por las distintas colonias, la candidata priista lleva un modem móvil que les permite a los vecinos conectarse y conocer los beneficios que tiene Internet. En esas pláticas cara a cara con los vecinos, Irazema González les recuerda que prácticamente todos los trámites se realizan a través de Internet: “Absolutamente todos, desde Prospera, citas en el IMSS, acceso a becas, inscripciones, todo es ya a través de Internet, por lo que debe ser un derecho al que deben tener acceso todos los habitantes de estas 63 colonias”, aseguró la candidata a diputada local.

Además del acceso a Internet, el programa “Todos Conectados” comprende también la colocación de cámaras de vigilancia que estarán conectadas a una aplicación para que los vecinos puedan avisarse entre sí sobre de los delitos que se cometen en tiempo real y puedan actuar en consecuencia. A la vez, se prevé que estos avisos se comuniquen al centro de mando C-4 de Naucalpan para dar una pronta respuesta a los delitos.

“Estos programas se han implementado en colonias o zonas de países de Latinoamérica como Brasil, Chile y Argentina, pero a diferencia de ellos, es la primera vez que tendrá un alcance sin precedente por el número de personas al que llegará un derecho universal como es Internet”, concluyó Alejandro Luquin.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Oleada Violeta moviliza a la CDMX contra la violencia de género puerta a puerta

La Ciudad de México inició la Oleada Violeta como parte de los 16 Días de Activismo, reforzando la prevención de la violencia contra las mujeres. Dependencias de gobierno entregan información y asesorías especializadas puerta a puerta en las 16 alcaldías hasta el 10 de diciembre.

Luc Haldimann, nuevo presidente del consejo de Magnolia para impulsar crecimiento global y estrategia de IA

La compañía refuerza su liderazgo en experiencias digitales...

“Mujeres que rompieron el techo de cristal” comparten manifiesto de resiliencia

Quince autoras convierten sus historias de lucha y resiliencia en una guía para derribar techos internos y externos, en la colección “Con vivencias” de Octaedro

Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión social de 2 mil mdp en movilidad para cada una de las sedes mexicanas del Mundial FIFA 2026: CDMX,...

En la Ciudad de México se invertirá para la Línea 2 del Metro; en Jalisco para la 5 y en Nuevo León para la 4 y 6. * La Jefa de la Ciudad de México, y los gobernadores de Jalisco y Nuevo León agradecieron la aportación que beneficiará a miles de habitantes de los tres estados. En el marco del Mundial 2026, se presentaron las acciones locales que se realizarán en las sedes mexicanas, en materia de infraestructura, transporte público, cultura, seguridad y protección civil