El problema es que los niños no se nos enfermen de cáncer: Lilia Margarita Valdez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Alejandra Reynoso lamentó que los padres de familia tengan que manifestarse para reclamar tratamientos para sus hijos, y advirtió que “el interés superior de la niñez no puede venir después de un tren o de una refinería o de un aeropuerto. El interés superior de la niñez tiene que estar presente todos los días y es obligación del Estado la atención adecuada en el momento oportuno”.

Enseguida, la senadora de Morena y presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez, aseguró que su partido no quiere que los niños se enfermen de cáncer, es más, señaló, “nosotros no queremos traer aparatos sofisticados para meterlos y torturarlos más de lo que sufren por su enfermedad. Nosotros no queremos hospitales de cuarenta pisos para que nuestros niños estén bien atendidos. No, eso no es resolver el problema, el problema es que no se nos enfermen de cáncer”.

Y reprochó que “mientras que unos lo ven como un negocio para que haya muchos medicamentos, para que haya medicamentos caros y medicamentos médicos especializados, nosotros lo que queremos es, insisto, pueblo de México, no queremos que se enfermen, hay que prevenir y para eso hay que buscar a quienes provocan”.

En el mismo sentido, la también morenista Antares Vázquez acusó que “la única cosa peor que el cáncer es la mezquindad, para utilizar la bandera del cáncer infantil para golpear políticamente”.

Previamente el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, dijo que México cuenta aproximadamente con 45 millones de menores, de esos, se estima que aproximadamente 26.5 millones no están bajo un sistema de protección de salud.

El líder de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, lamentó que no se puedan dar cuidados paliativos por falta de recursos, y pidió avanzar en la legislación para permitir el uso medicinal de la mariguana.

“Y demos un paso más también en el uso medicinal que tiene el opio, en una regulación mucho más amplia, una regulación que pueda incluir, por supuesto, los temas de la amapola”.

Finalmente la senadora priista Sylvana Beltrones reconoció a los padres de los menores con cáncer, porque además de la enfermedad de sus hijos también deben pelear “contra la indolencia y falta de políticas públicas para garantizar el derecho mínimo de acceso a la salud y medicamentos”.

Posturas coincidentes
El senador de Movimiento Ciudadano Luis David Ortiz refirió que en Nuevo León y en Jalisco, existen programas de cobertura universal que garantizan el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los infantes.

Y dijo que su partido presentó una iniciativa para adoptar estos programas en el orden general para garantizar la cobertura universal y atención integral para niñas, niños y adolescentes que viven con cáncer.

La senadora del Partido Verde Alejandra Lagunes reconoció que se tiene “una gran deuda con la sociedad, nuestro país debe redoblar esfuerzos para mejorar los servicios de atención médica a las instalaciones hospitalarias, el suministro de medicinas de manera oportuna”.

Mientras que a pesar de la falta de medicamentos y tratamientos para los menores con cáncer, durante el gobierno de la 4T, la senadora del PES, Elvia Mora, aseguró que la lucha contra el cáncer infantil es bandera de su movimiento, “la reivindicamos y trabajamos para la batalla”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.