El PRD exige una explicación sobre los compromisos adquiridos con EUA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio (Almomeno.MX).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) reitera su postura política y exige una explicación al Gobierno Federal sobre el acuerdo que hubo con Estados Unidos para suspender los aranceles y explique cuáles fueron los compromisos adquiridos con el Presidente estadounidense.

La Dirigencia Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD integrada por Ángel Ávila, Karen Quiroga, Estephany Santiago, Camerino Márquez, Adriana Díaz, Arturo Prida y Fernando Belaunzarán, cuestionaron la postura del gobierno de México porque pareciera que sucumbió a las amenazas de Estados Unidos y nos convertiremos en Policía para Estados Unidos.

¿Donald Trump se comprometió a reforzar su frontera sur para evitar el enorme tráfico de armas hacia México?, ¿Estados Unidos se comprometió a reducir el consumo de drogas por parte de su población?, pareciera que entonces México se convierte en guardián y patio trasero de Estados Unidos, señalaron.

Asimismo, la dirigencia perredista criticó la presencia de líderes católicos durante el mitin en Tijuana al tratarse de un evento de gobierno y sus discursos contravienen al estado laico.

Karen Quiroga dijo que “lo que vimos en el mitin de Tijuana fue uno más de los dobles mensajes e incongruencias del Presidente, lamentamos que cuando por fin parece caminamos en el mismo sentido aparezcan las incongruencias, la violación del Estado laico; vemos a un Presidente que con la mano izquierda invoca a Juárez y con la derecha se persigna”, subrayó.

Agregó que el PRD ha dado todo el apoyo al Gobierno y al Presidente, pero a todas luces hay incongruencia al decir que la dignidad de México está intacta, “nosotros queremos saber a la identidad de quien se refería pero evidentemente a la de los mexicanos no”.

La dirigente perredista enfatizó que se entiende que la política exterior debe privilegiar el respeto entre naciones, pero con lo que ocurrió en la negociación con el gobierno de Trump, el Presidente de México se convierte en el principal promotor de la campaña del estadounidense.

Por su parte, Estephany Santiago señaló que de acuerdo a declaraciones en twitter del Presidente estadounidense en donde se refiere a que “México será muy colaborador”, en ese sentido los mexicanos no queremos un Gobierno sumiso, sino que defienda la soberanía nacional.

Ante este escenario, es fundamental que el Presidente de la República sostenga una política en defensa a favor de los migrantes y no tenerle miedo al presidente estadounidense, finalizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEMUJERES congrega a 5 mil mujeres en asamblea en GAM

Durante el encuentro que duró alrededor de cuatro horas se repartieron ejemplares de la "Cartilla de Derechos de las Mujeres" y se realizaron más de 10 actividades interactivas en donde las asistentes participaron e hicieron consciencia sobre sus derechos y sobre la erradicación de la violencia de género.

Dan Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía por sus estudios sobre cómo la innovación impulsa el crecimiento económico.

Visita Claudia Sheinbaum a damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro. Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos

Yucatán sigue registrando nuevos casos de gusano barrenador

Se detectaron 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, alcanzando un acumulado de 704 casos.