El Poder Judicial está podrido y echado a perder: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que el Poder Judicial está podrido y echado a perder.

Así lo dijo ante el anunció del diputado Alejandro Robles de “vamos a obradorizar el Poder Judicial” y la reacción de la oposición, el presidente aseguró que es normal que haya posturas distintas sobre este tema y reiteró que la esfera judicial ”está podrido”.

“Es normal en una democracia que tengamos posturas distintas”, aseguró.

“Yo sostengo que el Poder Judicial está podrido, echado a perder, a lo mejor hay excepciones y son honrosas excepciones, porque es un poder que desde hace muchos años está sometido al poder económico y político, ahora no”, refirió.

Aceptó que no se puede arrancar de raíz un régimen de corrupción ”que se impuso por mucho tiempo; no obstante, reiteró que es necesario democratizar al Poder Judicial.

“Hay que democratizar al Poder Judicial y la mejor medicina es que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, ministros, es lo que proponemos pero eso no le gusta a los senadores de la oposición”, destacó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Da inicio a temporada invernal de vuelos internacionales a Yucatán

El Gobierno de Yucatán dio inicio a la temporada invernal de vuelos internacionales con la llegada anticipada del vuelo Toronto–Mérida.

Anuncia Claudia Sheinbaum creación de centros de alto rendimiento comunitario México imparable

Estarán ubicados en distintos municipios del país para que las y los jóvenes realicen actividades deportivas. La siguiente carrera Raíces del Fuego, será el 7 de diciembre en la CDMX y el registro para participar es a través de la página: https://mexicoimparable.com/raicesdefuego/

Nuevo León alista ayuda humanitaria para Jamaica, Haití y Cuba

Nuevo León alista apoyo humanitario en beneficio de damnificados de Cuba, Jamaica y Haití, países que sufrieron el devaste del huracán “Melissa”.

Células madre podrían reparar el corazón tras un infarto y reducen el riesgo de insuficiencia cardíaca

A los 6 meses se observa una mejora significativa en la función cardíaca en el grupo tratado con células madre, aunque no se registran diferencias estadísticas en mortalidad general o por causas cardiovasculares.