domingo, junio 30, 2024

El Planetario Luis Enrique Erro recibe la película “5000 ojos: mapeando el universo con DESI”

Ciudad de México.- El Planetario Luis Enrique Erro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recibió la película “5000 ojos: mapeando el universo con DESI”. Este evento, dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, contó con la participación de destacados investigadores y fue una colaboración con el Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI).

Durante la presentación, la doctora Ana Lilia Coria Páez, secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, agradeció la oportunidad de participar en este proyecto. “Nos hacen posible ser partícipes de proyectos tan increíbles como este”, comentó Coria Páez.

El DESI, una colaboración internacional que reúne a más de 450 investigadores de 70 instituciones, está dedicado a medir el efecto de la energía oscura en la expansión del universo y crear un mapa 3D de decenas de millones de galaxias y cuásares. Este instrumento está ubicado en el Observatorio Nacional Kitt Peak, cerca de Tucson, Arizona.

Axel de la Macorra, investigador del Instituto de Física de la UNAM, destacó la importancia de la participación de la UNAM en esta investigación sobre la energía oscura. “Invitamos a estudiantes y público en general a aprender más sobre estos temas de divulgación tan importantes en este momento de la historia”, expresó.

La película, dirigida por Claire Lamman de la Universidad de Harvard y producida por el Planetario Fiske de la Universidad de Colorado, se proyectará en el Domo de Inmersión Digital del Planetario Luis Enrique Erro. Andrea Muñoz, estudiante del Instituto de Física de la UNAM y miembro del equipo DESI, resaltó la colaboración de siete instituciones mexicanas en este proyecto. “Trabajamos juntos haciendo un gran equipo para obtener toda esta información”, afirmó.

Abdel Pérez Lorenzana, secretario académico del CINVESTAV, subrayó la importancia de la película. “Va a cambiar radicalmente nuestra comprensión del universo y de las teorías que lo explican”, comentó.

El Planetario Luis Enrique Erro, fundado en 1967, es un espacio dedicado a la divulgación científica y cultural, ofreciendo actividades como proyecciones en el Domo de Inmersión Digital, talleres científicos y jornadas de observación con telescopios. Este año, el Planetario se ha sumado a la iniciativa de la Noche de Museos, ofreciendo actividades especiales el último miércoles de cada mes.

La película “5000 ojos” se proyectará los miércoles a las 14:00, viernes a las 12:00 y sábados a las 13:00 en el Domo de Inmersión Digital del Planetario Luis Enrique Erro, ubicado en Avenida Wilfrido Massieu, colonia Nueva Industrial Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero. Para más información, visite la página web del Planetario.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados