El PIB de México repuntó un 12% en el tercer trimestre gracias a la reapertura económica: INEGI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía de México tomó impulso en el tercer trimestre del año. Al menos así lo demuestran las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que arrojan un incremento del 12% del PIB en términos reales entre junio y septiembre después del desplome histórico registrado en el trimestre anterior.

De este modo, en la Estimación Oportuna del PIB se constata que las actividades secundarias crecieron un 22%, las terciarias un 8.6% y las primarias un 7.4% en comparación con el segundo trimestre de 2020.

Estos buenos datos se han conseguido gracias a la reapertura económica del país después de las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno de López Obrador hace unos meses. En concreto, las actividades no esenciales se detuvieron durante la mitad de marzo, abril y mayo, y a partir de junio AMLO implantó la denominada ‘nueva normalidad’.

Según cifras anualizadas de la Estimación Oportuna del PIB, la economía se contrajo un 8.6%, mientras que las actividades segundarias cayeron 8.9%, las terciarias 8.8%, y las primarias avanzaron 7.4%.

La economía del país venía de registrar una caída histórica en el segundo trimestre del año. El PIB se desplomó un 17.3% entre abril y junio y encadenaba cinco trimestres consecutivos de números rojos. Los datos difundidos hoy dan un poco de respiro a la actividad y reafirman que la economía ya da muestras de mejora, como lo manifiesta también el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que lleva cuatro meses consecutivos de subidas.

No obstante, aunque los datos son buenos, todavía no es momento de cantar victoria porque existe la posibilidad de que llegue una segunda ola de contagios de coronavirus, como está sucediendo en Europa, donde países como Francia, España o Alemania ya están decretando nuevas medidas para frenar la pandemia. Este viernes también se han conocido los datos económicos de España, que ha salido de la recesión con un repunte de su PIB del 16.7%, asimismo, Alemania ha presentado un crecimiento económico del 8.2% y Angela Merkel ha mejorado las previsiones, y el PIB de Francia ha rebotado un 18.2% en el tercer trimestre del año.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género

Tigres vs. América, la gran final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres vuelven a cruzarse por el título del Apertura 2025, renovando una rivalidad que ya marcó época en la Liga MX Femenil.