El Parque Ecológico Zacango albergará un cóndor de California, ave en peligro de extinción: Del Mazo

Fecha:

CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO, 5 de octubre (AlmomentoMX).- El Parque Ecológico Zacango será el segundo  espacio del país que albergará un Cóndor de California, informó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien dio a conocer  que este parque cumple con los requerimientos  necesarios para tener en cautiverio a esta especie en peligro de extinción.
Asimismo, informó que mejoraron las áreas donde habitan los chimpancés, el orangután y los elefantes, con la finalidad  de fortalecer la protección de la vida natural.
“Que tengamos la posibilidad de contar el día de mañana con un ejemplar que pueda darse a conocer a los mexiquenses, que conozcamos esta extraordinaria especie que está en peligro de extinción y que hoy cumplimos con todas las características para poder recibirlo.
“Esperemos que pronto podamos recibir a esta especie en el Estado de México, en particular aquí en Zacango, y convertirnos en el segundo espacio de todo el país que puede albergar esta especie para exhibición, después del Zoológico de Chapultepec” expresó.
En el marco del Día Mundial de los Animales, el mandatario mexiquense refirió que en el objetivo de preservar el entorno natural en la entidad, durante el primer año de su administración se llevaron a cabo acciones para el cuidado de la naturaleza, como la plantación de más de 6 millones de árboles.
También destacó que el Estado de México cuenta con la mayor cantidad de Áreas Naturales Protegidas a nivel nacional, con 97, lo que representa que cerca del 43 por ciento del territorio mexiquense está bajo esta denominación.
“Esto habla de la conciencia que tiene el Estado de México y de este trabajo que se ha hecho por cuidar nuestro medio ambiente y la biodiversidad que, además, pues es uno de los tesoros que tiene nuestro país”, consideró.
El Gobernador, junto con el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo Maza, la Directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Ana Sofía Manzur, e integrantes de asociaciones civiles, visitó este parque donde recorrió el área de chimpancés, del orangután y el albergue del cóndor.
Al finalizar su recorrido, Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo del Parque Ecológico Zacango para concretar estás acciones, y porque durante 38 años de historia ha brindado cuidados y protección a las más de 100 especies que habitan en este lugar.
“Siempre han estado apoyando para que tengamos mejores espacios, mejores instalaciones, tengamos las capacidades para poder cuidar y proteger de la vida silvestre, de la vida animal y seguir siendo un espacio de orgullo para mostrar a la población y para que vengan aquí las familias, familias mexiquenses a convivir, a aprender de la naturaleza y a pasar también un buen rato en familia”, puntualizó.
En tanto, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, aseguró que las acciones realizadas en Zacango son un mensaje que alienta la conservación de las especies e indicó que durante el sexenio del actual Gobierno federal, se ha logrado incrementar la población de animales que habitan en México y que están en peligro de extinción, como el jaguar, el flamenco o el lobo mexicano.
Asimismo, destacó que en la entidad mexiquense viven más de 450 especies de aves y el 25 por ciento de mamíferos del país.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.