El papel de las mujeres emprendedoras en el crecimiento económico

Fecha:

/COMUNICAE/

La plataforma de préstamos para emprendedores, MujerActiva, basada en un artículo del sitio web de la AFD, sobre economía menciona la importancia de las mujeres en el crecimiento económico de un país

Hoy en día, las mujeres juegan un papel cada vez más importante en la economía de los países. Esto no sólo como una fuerza laboral dentro de una empresa, sino también como generadoras de empleo, pues el número de mujeres emprendedoras va en aumento. Esto se debe, en parte, gracias a los préstamos para emprendedores que han surgido en los últimos años. Estos préstamos han servido de apoyo financiero a miles de mujeres que, con ellos, han hecho crecer sus empresas.

Apoyos financieros para mujeres
Los apoyos financieros dirigidos a la población femenina, como los préstamos grupales para mujeres, tienen un gran impacto en el crecimiento económico de una población. Esto se debe a que gracias a estos préstamos, muchas mujeres emprendedoras logran obtener el capital necesario para expandir o hacer crecer sus negocios. De otro modo, no podrían obtener dicho capital debido a diversos factores, como la falta de garantías, la discriminación o incluso el simple hecho de no poseer los contactos correctos.

Estos préstamos para emprendedores, dirigidos específicamente a mujeres, también fomentan la innovación económica, ya que permiten a las emprendedoras desarrollar nuevas habilidades y crear soluciones únicas que resuelvan los problemas y necesidades de sus comunidades. Además, ayudan a reducir las desigualdades en la participación económica entre hombres y mujeres, lo que resulta en una mejora del PIB mundial.

De hecho, según un artículo de la AFD en el año 2015, el McKinsey Global Institute estimó que si hubiera una completa equidad de género en el ámbito laboral, el PIB mundial podría aumentar en un 26% para el año 2025. Demostrando así, lo beneficioso de fomentar y apoyar económicamente el emprendimiento de las mujeres.

Beneficios de impulsar el emprendimiento femenino
El impulso al emprendimiento femenino en México, a través de préstamos para emprendedores, cuenta con múltiples beneficios, tanto económicos como sociales.

En lo económico, este impulso posee la capacidad de generar más empleos, aumentar la productividad, así como fomentar la competencia y diversidad en el mercado. Esto, naturalmente, resulta en el aumento de la calidad y eficiencia de productos, así como de servicios.

En cuanto a lo social, impulsar el emprendimiento femenino es un gran paso adelante hacia la igualdad de género en el país. En México, solo el 11.2% de las mujeres son dueñas de un emprendimiento, lo que es aún un número muy pequeño si se compara, por ejemplo, con el 30% de Europa.

Pasos para ser una emprendedora exitosa
Aunque los préstamos para emprendedores son un excelente primer paso, este no es suficiente para convertirse en una emprendedora exitosa. Los pasos a continuación detallados pueden ser de gran ayuda:

Identificar una idea
Todo comienza con una idea de negocios que tenga potencial de crecimiento y ayude a resolver un problema de los consumidores.

Planificar
La realización de un plan de negocios que incluya información sobre el mercado en el que se desea emprender, así como de la competencia y los recursos necesarios para llevarlo a cabo, es vital para comenzar un emprendimiento.

Obtener financiamiento
En la actualidad, existen varias fuentes de financiamiento para mujeres emprendedoras. Una muy buena opción es la que ofrece MujerActiva con sus préstamos grupales para mujeres, ya que ofrece tasas bajas, rapidez, cero comisiones y bonificaciones permanentes.

Crear una red de apoyo
Toda emprendedora necesita, además de financiamiento, una red de apoyo formada por mentores, colegas y otros emprendedores que sepan a lo que se enfrenta día con día y puedan brindarle consejos y orientación.

Los pasos anteriores, aunque no son una garantía de éxito, son una excelente guía para toda emprendedora que desee cumplir con sus objetivos empresariales, los cuales no sólo impulsarán su crecimiento económico sino el de todo el país. Por ello, el financiamiento es uno de los pasos más importantes, y organizaciones como MujerActiva cumplen un gran papel al brindar recursos económicos, capacitaciones y mucho más a todas las mujeres emprendedoras que soliciten unirse a su programa de financiamiento.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.