El país se mantendrá en semáforo rojo por pandemia de COVID-19: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó que del 8 al 14 de junio todo el país se encontrará en color rojo del semáforo de riesgo epidemiológico de COVID-19.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que en este nivel de alerta, hoteles, restaurantes, establecimientos, parques, plazas y espacios públicos deben operar con máxima precaución y con un aforo de hasta el 25 por ciento.

Se mantiene suspendida, por otra parte, al menos durante la próxima semana, la actividad en cines, teatros, museos, centros comerciales, centros religiosos, eventos masivos, así como centros recreativos y centros nocturnos.

El semáforo se compone de cuatro indicadores generales que son: porcentaje de ocupación hospitalaria de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), el porcentaje de positividad al virus SARS-CoV-2, la tendencia de casos hospitalizados y la tendencia del síndrome COVID-19.

Por su parte, Jorge Alcocer, secretario de Salud, aseveró que aunque sea de manera mínima, la epidemia del coronavirus COVID-19 va hacia la baja en el país.

“La epidemia en nuestro país se mantiene estable y va hacia la baja, aunque sea lentamente, hay indicadores de ello”, destacó.

El titular de Salud afirma que, a 20 semanas de las medidas de Sana Distancia y a ocho días de la Nueva Normalidad, afirmó que, de acuerdo con un estudio, en México se han logrado evitar 3.1 millones de muertes por las medidas de confinamiento y distanciamiento social.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, recalcó que el país irá, lentamente, al regreso de algunas actividades, siempre y cuando el semáforo se encuentre en niveles apropiados ante los casos de COVID-19.

López-Gatell Ramírez enfatizó que al hacer una comparación con la incidencia de los casos activos actuales y los de las semanas previas, puede comenzar a notarse un declive de casos de COVID-19, como se evidencia en la Ciudad de México.

Además, en una comparación de la diferencia de la incidencia de casos activos por entidad federativa en las últimas tres semanas, se puede mostrar la disminución de a epidemia del COVID-19 en el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.