El Once estrena ‘Huélum’, un programa que dará voz a la comunidad politécnica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La porra del Instituto Politécnico Nacional (IPN) llenará de emoción y orgullo la pantalla del Once… pero ahora en un formato de revista, con el estreno de Huélum, un programa informativo que dará voz a la comunidad politécnica: alumnos, exalumnos, académicos, investigadores, directivos y trabajadores.

Al respecto, Arturo Reyes Sandoval, director General del IPN, destacó el potencial del Instituto, sus aulas, alumnos, profesores, así como las propuestas y desarrollos tecnológicos que han tenido un impacto en la sociedad y que se han reflejado en los contenidos del Once.

Veremos los logros que se están haciendo en el Politécnico, pero también tendremos la oportunidad de ver esos grandes retos que tenemos como institución o los grandes retos en los que nosotros hacemos propuesta, esos retos que presenta nuestro país o nuestro mundo.

Veremos también caminos que como politécnico hemos andado y los que estamos construyendo, incluso más allá de las fronteras. Huélum proyectará nuestra oferta educativa también desde nivel medio superior, hasta los posgrados, centros de investigación y oferta deportiva y cultural, sin dejar de mencionar a las y los politécnicos connotados y reconocidos”, señaló.

Por su parte, Carlos Brito Lavalle, director del Once, subrayó que esta nueva producción tiene como objetivo mostrar las historias de vida que hacen baluarte al IPN.

El IPN está lleno de historias de vida que son dignas de contarse y presumirse, estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores, personal directivo, personal administrativo y de apoyo, profesionistas y más, son quienes serán los protagonistas de este viaje. En esta nueva producción podrán conocer esas historias que nos enorgullecen y han sido la parte toral en la construcción de México”, apuntó.

Huélum mostrará la excelencia de su educación, el alcance internacional de sus investigaciones y reconocerá la huella histórica de sus profesores connotados, al mismo tiempo que difundirá el quehacer científico, tecnológico, artístico, cultural y deportivo comunicándolo de forma clara y amena.

También explicará los beneficios del conocimiento de sus egresados en el sector productivo de México, logrando beneficiar a la sociedad en general. Huélum se transmitirá los jueves, a partir del 23 de marzo, a las 18:00 horas por la señal 11.1 del Once, y en su plataforma https://canalonce.mx/.

Te recomendamos:  

Poemas, tatuajes y arte objeto: la obra de Fausto VI

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡MUCHO CUIDADO! Emite SSPC alerta por boletos falsos para el Mundial 2026

La dependencia informó que se han detectado sitios web falsos y perfiles fraudulentos que ofrecen entradas o paquetes turísticos inexistentes, aprovechando el entusiasmo que genera el evento deportivo.

Clara Brugada celebra el éxito de la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino

Clara Brugada recorrió la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo y celebró su éxito, destacando la participación de más de 400 actividades, 394 editoriales y espacios familiares dedicados a fomentar la lectura en la CDMX.

Semana Yucatán en México culmina con gran éxito

Durante la Semana de Yucatán en México 2025 se vendieron más de nueve toneladas entre cochinita pibil y lechón.

Paco Versailles llegará al Foro Puebla con su innovador sonido Dancemenco en 2026

Paco Versailles se presentará el 7 de febrero de 2026 en el Foro Puebla con su innovadora fusión Dancemenco, que mezcla flamenco y electrónica. La preventa de boletos será el 15 y 16 de octubre.