El Ojo y el Corazón de Nacho López: Un Viaje por el Valle del Mezquital

Fecha:

Ciudad de México.-  El Museo Archivo de la Fotografía, en colaboración con el Centro de la Imagen, ha inaugurado la exposición “El ojo y el corazón. El andar de Nacho López por el valle del mezquital” en la Noche de Museos del miércoles 29 de noviembre. Esta muestra conmemora el centenario del reconocido fotógrafo mexicano.

El acto inaugural contó con la presencia de Citlalli López, hija del artista, la fotógrafa Elsa Medina y el curador César Carrillo Trueba, acompañados por la directora del Centro de la Imagen, Johan Trujillo Argüelles, Lizbeth Ramírez Chávez del Museo Archivo de la Fotografía y Francisco Javier Martínez Ramírez, director general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural.

La exposición busca destacar la sencillez y la belleza que Nacho López logró plasmar a lo largo de su carrera, especialmente en el Valle del Mezquital. Este lugar, comúnmente asociado con pobreza y marginalidad, fue dignificado por las imágenes capturadas por López, rompiendo paradigmas y mostrando una dignidad singular en sus fotografías.

Citlalli López agradeció a ambas instituciones por honrar el legado de su padre mediante 32 fotografías del Acervo Documental y Artístico de Nacho López. Estas imágenes muestran la última etapa de su trabajo en el Valle del Mezquital, capturando la vida cotidiana en Ixmiquilpan, Tasquillo y Alfajayucan.

Elsa Medina, quien trabajó en el laboratorio de Nacho López, destacó la importancia de estas imágenes y recordó los consejos y críticas que recibía del fotógrafo. El presídium también recordó a López como un amigo de los pueblos indígenas, que capturó lo cotidiano como ritual, evitando el folclore y la fiesta, con la intención de integrarse a la comunidad.

La exposición revela momentos como la Festividad de Corpus Christi Naxthéy, labores campesinas, canales de riego del Valle del Mezquital, labores textiles de mujeres y una pintura rupestre en Mandodó San Antonio Tezoquiapan, entre otros. Nacho López es reconocido por sus reportajes fotográficos que abarcan una vasta crónica de la Ciudad de México y reportajes etnográficos, iniciados en 1950.

La muestra estará disponible para visitantes hasta el 11 de febrero en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, con entrada gratuita.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Layda Sansores continúa fortaleciendo la seguridad en Campeche

Layda Sansores entregó 29 vehículos y mil 065 piezas de uniformes, con una inversión total superior a los 13.1 millones de pesos.

Nashieli Ramírez presenta avances y retos en materia de transparencia y control público

Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, Nashieli Ramírez Hernández presentó los avances de la Secretaría de la Contraloría General, destacando auditorías, sanciones, atención a denuncias ciudadanas y el fortalecimiento de la política de cero tolerancia a la corrupción.

Protege tu futuro: la separación de cuentas es clave para tu retiro: Afore SURA

Es fundamental que verifiques que tus aportaciones lleguen correctamente a tu cuenta individual, ya que existen diversas situaciones que pueden generar errores y llevar a que dos o más personas compartan una misma cuenta sin saberlo, lo que les impide tener control sobre su dinero.

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

ENTI presenta Argus Open Tech, una plataforma mexicana...