El Museo Nacional de la Revolución celebra con música el legado histórico de México

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana y los 39 años del Museo Nacional de la Revolución, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita al público al concierto “Voces en Revolución”, un evento que busca honrar la memoria histórica del país a través de la música. La presentación estará a cargo del Coro Corazón que Arde, dirigido por Adyani Gámiz, y contará con la participación del Mariachi Perla de Occidente, bajo la dirección de Gibrán Ortega.

La cita es este domingo 16 de noviembre, a las 13:00 horas, en el Patio Noroeste de la Plaza de la República, frente al Frontón México, con entrada libre. Esta celebración musical busca reconectar a la ciudadanía con los valores y sonidos que marcaron una de las etapas más trascendentes de la historia nacional.

Un recorrido por la memoria musical mexicana con piezas emblemáticas

El programa ofrecerá una selección de temas que recorren diferentes épocas y estilos de la música mexicana. Entre ellos destacan “Madrigal” de Ventura Romero, “Te quiero, dijiste” de María Grever —popularmente conocida como “Muñequita linda”, escrita tras la pérdida de su hija—, así como “Dime que sí” de Alfonso Esparza Oteo y “A qué le tiras cuando sueñas mexicano” de Chava Flores, una de las más reconocidas por su toque humorístico y su visión crítica del país.

El público también podrá disfrutar de corridos tradicionales como “La Valentina” y “La Adelita”, canciones que mantienen vivo el espíritu revolucionario y forman parte del patrimonio cultural que sigue resonando en la identidad nacional.

El Museo Nacional de la Revolución cumple 39 años de historia viva

Ubicado en el corazón del Monumento a la Revolución, el Museo Nacional de la Revolución celebra su aniversario reafirmando su compromiso con la divulgación histórica y la memoria colectiva. Este espacio alberga una exposición permanente y salas temporales, con recursos didácticos e interactivos que permiten conocer de forma dinámica los procesos sociales y políticos que transformaron a México.

A lo largo de casi cuatro décadas, el recinto se ha consolidado como un referente cultural de la capital, combinando elementos visuales, fílmicos y tecnológicos que acercan al público a los ideales y protagonistas de la Revolución.

Corazón que Arde promueve la música como espacio de inclusión y libertad

El Coro Corazón que Arde está integrado por personas de diferentes edades y profesiones que comparten el deseo de hacer música en un entorno libre de violencia y discriminación. Su directora, Adyani Gámiz, es psicopedagoga, pianista, compositora y activista, egresada de la Facultad de Música de la UNAM, reconocida por su labor en la promoción del derecho a la música como herramienta de transformación social.

Además de este proyecto coral, Gámiz impulsa el coro infantil Latiditos Corales y el programa Niña Ajolote, orientado al trabajo musical con infancias. Corazón que Arde ha llevado su propuesta a espacios emblemáticos como el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Museo de la Ciudad de México, el Palacio Postal y la FARO Cosmos, reafirmando que la música sigue siendo un puente para la unión y la memoria colectiva.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

James Rodríguez se despide del León tras una breve etapa en la Liga MX

James Rodríguez deja al Club León tras una breve etapa en la Liga MX y busca nuevo equipo para mantenerse en ritmo rumbo al Mundial 2026

‘Reta’ Ricardo Anaya a Morena a mover revocación de mandato de 2027: ‘Si ponen a Sheinbaum en la boleta, perderá’

‘Si la ponen en la boleta, lo que va a pasar es que se le va a revocar el mandato’, afirmó Ricardo Anaya sobre colocar a Claudia Sheinbaum para la consulta de revocación en 2027.

Arranca jornada invernal en la capital con atención a miles de personas

El Gobierno de la Ciudad de México iniciará el 15 de noviembre un operativo invernal con 300 jornadas de atención, entrega de cobijas y comidas calientes, ante el descenso de temperaturas y la activación de alerta amarilla en seis alcaldías.

Ciencia e innovación, claves para redefinir el futuro de la alimentación: FoodTech Evolution

El VIII Congreso de Ingeniería en Alimentos: FoodTech...