El Museo del Met de Nueva York celebra 50 años de la llegada del hombre a la Luna

Fecha:

NUEVA YORK, 16 de marzo (AlMomentoMX).- Debido al 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, el Museo Metropolitano de Nueva York (Met) celebrará este acontecimiento con una exposición de más de 170 fotografías y una selección de representaciones visuales que exhiben la fascinación del ser humano por el satélite natural.

“El 20 de julio de 1696, 500 millones de televidentes por el mundo vieron como la misión de Apollo 11 trasmitía a la tierra las primeras imágenes de astronautas estadounidenses en la Luna”, afirmó en un comunicado el museo, que señaló que este momento influyó en la historia de las imágenes para siempre.

Apollo’s Muse: The Moon in the Age of Photography” (La Musa de Apollo: La Luna en los Tiempos de la Fotografía”, que podrá verse en el Met desde el próximo 3 de julio hasta el 22 de septiembre, narra el progreso de la fotografía astral y sus intentos de producir imágenes lunares cada vez más definidas.

Entre las piezas más destacadas, un daguerrotipo (como se llamaron a las primeras instantáneas) de la década de 1840, que se cree es la primera fotografía que existe de la Luna, así como ejemplares de la obra de pioneros en el campo como Warren De La Rue (1815-1889), Lewis Morris Rutherfurd (1816-1892), y John Adams Whipple (1822-1891).

Además, se expondrá por primera vez la versión completa de un atlas fotográfico de la luna producido por el Observatorio de París entre 1894 y 1908.

Por otra parte, la muestra explorará el uso creativo de la cámara para representar viajes por el espacio y la vida sobre la Luna, como los dibujos de George Méliès para su película “Un Viaje a la Luna” (Le Voyage dans la lune), de 1902.

Los avances en la ciencia espacial y la carrera espacial que se produjo durante la Guerra Fría también llevaron a la captura de imágenes excepcionales durante las primeras expediciones lunares de los programas soviéticos y estadounidenses, que también podrán verse en el Met.

Asimismo, la llegada a la Luna llevó a una oleada de obras artísticas centradas en el hito histórico, de las que se verán varios ejemplos creados por los artistas Nancy Graves, Aleksandra Mir, Nam June Paik y Robert Rauschenberg.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías