El muro que ha levantado López Obrador para no escuchar a las mujeres es un monumento a la cobardía: López Rabadán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante esta administración más de 12 mil mujeres han sido asesinadas; más de 6 mil 900 víctimas de desaparición forzada; 900 mujeres secuestradas y más de mil 400 víctimas de trata de personas

La senadora Kenia López Rabadán afirmó que el gobierno del presidente López Obrador le ha fallado gravemente a las mujeres mexicanas al no poner un alto al incremento que se registra en los casos de feminicidio y violencia de género.

Durante su conferencia de prensa “La Contramañanera”, López Rabadán aseveró que el gobierno de la 4T sólo se ha dedicado a beneficiar a su familia y amigos con contratos millonarios.

En ese sentido, exigió a la presente administración reconsiderar las malas decisiones que se han tomado para revertir la problemática que afecta a las mujeres.

“El muro que ha levantado el presidente López Obrador para no escuchar a las mujeres es un monumento a la cobardía. Una expresión clara de quien sólo quiere beneficiar a su familia y a sus amigos con contratos millonarios, mansiones y albercas gigantes, pero levanta vallas para las mujeres que tienen anhelos, exigen justicia y luchan por un país igualitario”, puntualizó.

Las mujeres en México necesitamos seguridad, empleo, servicios de salud. No necesitamos vallas que obstaculicen nuestros derechos humanos, subrayó la senadora panista.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) indicó que es importante evidenciar las cifras alarmantes que se tienen sobre el tema e implementar estrategias que den soluciones inmediatas.

“Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que llevamos de esta administración, más de 12 mil mujeres han sido asesinadas. En promedio, 11 mujeres mueren al día en nuestro país, ya sea como víctimas de feminicidio o de casos de homicidio doloso”, resaltó.

La legisladora federal expuso que ante esta situación, también se suman las más de 6 mil 900 víctimas de desaparición forzada; 900 mujeres secuestradas y más de mil 400 víctimas de trata de personas y “estos lamentables hechos son sólo de estos tres años que lleva Morena en el gobierno”.

En ese sentido, precisó que durante esta administración se han presentado cerca de 12 mil denuncias por violencia de género.

Agregó que, en el contexto económico, el panorama resulta igual de desalentador ya que datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) revelan que 29.1 millones de mujeres se encuentran en situación de pobreza y más de 33 millones no tienen seguridad social.

A esto se suma que más de 20 programas que estaban dirigidos a mujeres han sufrido recortes presupuestales, tal es el caso de los refugios para mujeres víctimas de violencia doméstica, dijo.

Además, comentó que la desaparición de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, generan un impacto desproporcionado en las mujeres madres de familia que trabajan y que “con estas malas decisiones, ya no cuentan con estos espacios para que sus hijas e hijos reciban educación de calidad, una alimentación sana y estén a salvo de la inseguridad que inunda las calles de nuestro país”.

Es evidente que “el gobierno de AMLO castiga duramente a las mujeres”, concluyó la legisladora del GPPAN.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...