El MTU no aplica en cuentas digitales del Banco del Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una medida que busca establecer límites para las transferencias electrónicas con el fin de brindar mayor seguridad a los clientes bancarios. Esta regulación entrará en vigor el 1 de octubre de 2025, lo que ha generado dudas entre los usuarios del Banco del Bienestar sobre si deben activar o configurar este límite en sus cuentas.

El MTU funcionará en dos etapas: la primera, desde octubre de 2025, permitirá a los clientes de bancos comerciales fijar sus propios topes de operación. La segunda, a partir del 1 de enero de 2026, establecerá de manera obligatoria un límite de 12,500 pesos por defecto para todos los clientes que no lo hayan configurado.

En el caso del Banco del Bienestar, el MTU no aplica en sus cuentas digitales. La aplicación móvil de esta institución solamente permite consultar saldos y movimientos, pero no ofrece la opción de realizar transferencias electrónicas. Por lo tanto, los clientes no necesitan activar ni modificar ningún límite para sus operaciones dentro de la aplicación.

Las transferencias entre cuentas del mismo banco sí son posibles, aunque no mediante la app. Para ello, los usuarios deben acudir directamente a una sucursal, presentar el número de cuenta o tarjeta y seguir el procedimiento que indique el personal.

Esto significa que, a diferencia de otros bancos que sí manejan transferencias digitales, el Banco del Bienestar mantiene sus operaciones de manera más limitada y concentrada en las ventanillas de atención.

Cuando un cliente del Banco del Bienestar necesita enviar dinero a otra institución financiera, el trámite debe realizarse en la ventanilla de una sucursal. Para completar la operación, se solicitan documentos y datos como:
Identificación oficial
Contrato de cuenta
Solicitud de SPEI
Cuenta CLABE del destinatario
Nombre del beneficiario
Banco receptor

En cambio, cuando los recursos se transfieren desde otros bancos hacia el Banco del Bienestar, el MTU sí entra en acción y los usuarios deberán considerar los límites que establezcan sus bancos de origen.

En conclusión, aunque el MTU será una herramienta clave para aumentar la seguridad financiera en México, los clientes del Banco del Bienestar no tendrán que preocuparse por configurarlo en sus cuentas digitales, ya que su aplicación móvil no opera con transferencias electrónicas. Sin embargo, quienes reciban recursos de otras instituciones sí estarán sujetos a las nuevas reglas.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconocen funcionarios corrupción y contrabando en aduanas

Reformas están encaminadas a dar mayor seguridad. Sector estratégico que sirve para garantizar el bienestar de todos los mexicanos

Acusan a Adán Augusto López de transacciones millonarias no declaradas en 2023-2024

Adán Augusto López no reveló transferencias millonarias en declaración patrimonial y podría tener consecuencias

Niega Claudia Sheinbaum acuerdo en ‘lo oscurito’ con Ricardo Salinas Pliego

Sheinbaum responde a Salinas Pliego: "negociación de la ley, nunca"

Cegid reafirma su compromiso con la seguridad, el cumplimiento y la resiliencia empresarial en México

El Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...