El MEVyT está estructurado en cinco vertientes para atender las necesidades de la población

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de septiembre (AlmomentoMX).- El MEVyT Indígena Bilingüe ofrece hoy en día alfabetización en 64 etnias-lengua que a su vez abarcan 118 variantes lingüísticas en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Guerrero, Tabasco, San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Chihuahua, Durango, Campeche, Nayarit, Michoacán, Querétaro, Yucatán y Quintana Roo.

La atención en el territorio nacional la lleva a cabo en coordinación con 26 Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y seis unidades de enlace operativo.

Los connacionales que residen en Estados Unidos reciben los mismos servicios que se ofrecen en México, ya que cuentan con el respaldo de diversas organizaciones de mexicanos en el exterior, de condados e instituciones educativas de ese país, lo que le ha permitido establecer 250 Plazas Comunitarias en 33 ciudades con el respaldo de 43 Consulados de México y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

Desde su año de creación a julio de 2019, el INEA ha certificado la educación básica de 14 millones 196 mil 333 personas jóvenes y adultas, a través del MEVyT y sus diversas vertientes, así como de las estrategias de certificación generadas a lo largo de su historia.

La participación social es uno de los fundamentos de la operación de la educación de jóvenes y adultos que ofrece el INEA; por lo tanto, los más de 44 mil asesores son personas voluntarias que participan en un proceso de formación permanente para colaborar en la prestación de los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria de manera solidaria.

La finalidad del proceso de formación de figuras educativas favorece el desarrollo de habilidades pedagógicas y proporciona a las figuras voluntarias, la información relativa a los propósitos, contenidos y características de los materiales educativos para facilitar su desempeño como facilitadores del aprendizaje en los niveles educativos que conforman el MEVyT.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .