El Metro de la Ciudad de México despide al boleto magnético después de 55 años

Fecha:

Ciudad de México.- Tras 55 años de ser un elemento icónico en el transporte público de la Ciudad de México, el Metro ha dado por concluida la utilidad del boleto magnético, el cual ha sido parte esencial de la experiencia de millones de usuarios desde la inauguración del sistema el 4 de septiembre de 1969.

A partir del sábado 20 de abril, en las 12 líneas de la red del Metro, el acceso será exclusivamente con la tarjeta de Movilidad Integrada (MI), marcando así una nueva era en la forma en que los usuarios validan sus viajes al ingresar por los torniquetes.

Para conmemorar este momento histórico, se ha lanzado una última edición conmemorativa del boleto magnético, con aproximadamente un millón de unidades, las cuales están disponibles para coleccionistas en taquillas de estaciones terminales y algunas estaciones de mayor afluencia que son emblemáticas para el Metro.

Aunque estos boletos ya no podrán usarse en los torniquetes, se invita al público en general a visitar el Museo del Metro, donde se exhibe una amplia colección de boletos y tarjetas electrónicas que han formado parte de la historia de este medio de movilidad. La vitrina central del museo ofrece un recorrido por la memoria urbana, mostrando los primeros boletos que utilizaron los usuarios en la inauguración del Metro, así como los diversos diseños que han marcado su evolución a lo largo de los años.

Con más de cinco mil piezas en exhibición, el Museo del Metro es un espacio que rinde homenaje a este importante medio de transporte que ha sido testigo del crecimiento y desarrollo de la ciudad de México. El horario del museo es de 10:00 a 20:00 horas, de martes a domingo, y la entrada es gratuita.

Este cambio marca una nueva etapa en la modernización del sistema de peaje del Metro, reafirmando su compromiso de ofrecer un servicio de calidad y adaptado a las necesidades actuales de movilidad en la ciudad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.