‘El Mayo’ Zambada se declara no culpable en Nueva York

Fecha:

NUEVA YORK.— Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró “no culpable” este viernes ante la Corte Federal para el Distrito Este de Nueva York. Se prevé que la próxima audiencia sea el 31 de octubre. Se le acuso de 17 cargos de tráfico de narcóticos y asesinato.

⇒ La representación del gobierno quedó a cargo del fiscal federal Francisco Navarro, acompañado de seis fiscales más. Mientras que los abogados defensores de El Mayo Zambada fueron Frank Pérez y Ray Velarde.

El Mayo Zambada, quien participó a través de un intérprete, no habló, salvo para dar breves respuestas a las preguntas habituales del juez sobre si comprendía diversos documentos y procedimientos y cómo se sentía. “Bien, bien”, dijo. Sus abogados presentaron la declaración de inocencia en su nombre.

El capo mexicano compareció este viernes ante un tribunal de Nueva York para escuchar la lectura de cargos que pesan en su contra. El cofundador del Cártel de Sinaloa apareció cojeando; vestía color caqui, el uniforme de prisión, y estuvo custodiado por tres agentes federales.

⇒ El Mayo Zambada, de 76 años, acudió a las 10:00 locales ante el juez James Cho, quien ordenó que permaneciera detenido hasta el juicio. Sus abogados no pidieron libertad bajo fianza y los fiscales estadounidenses en Brooklyn habían pedido al juez que lo detuviera.

En una carta al juez, los fiscales llamaron a Zambada García “uno de los narcotraficantes más notorios y peligrosos del mundo”.El acusado mantenía un arsenal de armas de uso militar para proteger su persona, sus drogas y su imperio”, escribieron.

Buscado por las autoridades estadounidenses durante más de dos décadas, Zambada García está bajo custodia norteamericana desde el 25 de julio, cuando aterrizó en un avión privado en un aeropuerto a las afueras de El Paso, Texas, en compañía de otro líder del cártel, Joaquín Guzmán López.

Te recomendamos: 

Asegura AMLO que sigue abierto el caso del Mayo Zambada

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.