NUEVA YORK.— Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes de dos cargos criminales relacionados al narcotráfico y con ello evitara un juicio en Estados Unidos, todo parte de una negociación con el Departamento de Justicia estadounidense.
El juez Brian Cogan, del Tribunal Federal del Distrito del Este con sede en Brooklyn, Nueva York, le preguntó a El Mayo Zambada si entendía las implicaciones de su declaración de culpabilidad, incluyendo descartar su derecho a un juicio y la apelación de su condena. El acusado respondió con voz firme “sí señor”.
⇒ Zambada García, quien enfrentaba 17 cargos en Nueva York, junto con otros en Texas y Florida, se declaró culpable de dos cargos criminales: participar en un negocio ilícito y tráfico de cocaína. Esos cargos llevan condena máxima de cadena perpetua, así como multas millonarias.
🧑⚖️📢 En su audiencia en EU, ‘El Mayo’ Zambada leyó durante 5 minutos un documento en el que resumió 50 años de vida criminal en México; aceptó haber corrompido y sobornado a policías, militares y políticos mexicanos pic.twitter.com/rhm9WCCtl7
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 25, 2025
En la audiencia, el juez le pidió que explicará en sus propias palabras de qué se estaba declarando culpable, El Mayo Zambada -con barba y cabello blanco, vestido con uniforme de reo azul marino y anaranjado- leyó en voz alta un texto donde declaró que durante más de 50 años dirigió con otros socios el Cártel de Sinaloa dedicado en particular al tráfico de cocaína de Colombia, México y Estados Unidos.
Indicó que como parte de este negocio, promovió “la corrupción en mi país de policías, mandos militares y políticos” y que eso “continuó durante todos los años en que estuve en control”. “Empecé en 1969, a los 19 años de edad, plantando mariguana por primera vez” y que entre los años de 1980 hasta el 2024 tráfico un millón y medio de cocaína, “la mayoría a Estados Unidos”, con ganancias de “cientos de millones por año”.
Zambada García declaró que tuvo “un gran número de hombres armados bajo mi control”, además de que fue autor de la violencia y “muchas muertes” que se generaron en guerras contra rivales, también causando muertes de civiles. “Reconozco el costo y daños humanos” y “pido perdón a quienes han sufrido por mis acciones”.
⇒ El juez le hizo una serie de preguntas sobre su salud mental y física, incluyendo si había sido adicto a drogas o alcohol, a lo cual el acusado dijo “no señor”. El acusado informó que tiene 75 años de edad, y que estudió hasta el sexto de primaria.
Al concluir la audiencia, el juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de Zambada García para el 13 de enero del 2026.
Te recomendamos:
Estados Unidos sigue sin informar sobre la detención del Mayo Zambada: Claudia Sheinbaum
AM.MX/dsc