El libro Dicknidad del autor Dave Brennan ya se encuentra a la venta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El libro de Dave Brennan: Dicknidad aborda diferentes historias acerca de las vivencias en las relaciones gay. Es un compendio de 13 relatos cortos, en los que el sexo y el consumismo de la cultura pop se mezclan en una vorágine de sentimientos y experiencias. No dejarán indiferente a nadie que lo lea. El libro posee un estilo amable y fácil de leer, muy directo y a veces explícito, con muchas referencias a la cultura: música, cine, series y más.

La escritura de Dave Brennan busca expresar de una manera muy dinámica, abierta y divertida las vivencias que implican ser homosexual (en específico gay de la CDMX) en un contexto actual. Además, lanza una pregunta a la comunidad LGBTQ+ y aliados: “¿Es sustentable el retorno del one night stand?” Como Dave menciona:

“Si bien el sexo casual es necesario en algunas ocasiones, las personas aspiramos a conexiones humanas profundas. Pero ¿quién dice que el príncipe encantador no se encuentra en Grindr? ¡Nos falta hablar de sexo en México! Seguimos cargando con tabúes y mitos y penas. Al abrir la conversación con un libro explícito, pretendo una pequeña apuesta para normalizar hablar de sexo gay: los heterosexuales pueden echar una mirada a nuestras relaciones y los homosexuales leer que nuestras experiencias no son tan distintas y todas esas cosas que nos guardamos entre amigos no tienen por qué seguir en el clóset si nosotros ya salimos”.

Es necesario contar estas historias de manera natural, a través de la literatura, para abrir canales de diálogo, tolerancia y entendimiento. Cualquiera que quiera adentrarse en el mundo de ligues zodiacales, apps, encuentros casuales y uno que otro exceso, es bienvenidx a leer el nuevo libro de Dave. También aquellas personas que no.

La editorial independiente Aquelarre de tinta lanzó el pasado 1 de junio, su primer libro a preventa: Dicknidad, por el autor Dave Brennan. La nueva e independiente editorial, apuesta por publicar voces literarias en las temáticas feministas y de la comunidad LGBTQ+ y busca que el proceso de publicación y escritura sea mucho más horizontal entre autorxs, editorial y lectorxs. Además, que las obras publicadas no sean sólo obras de nicho, sino que las historias trasciendan las comunidades para abrir la tolerancia y difusión de este tipo de literatura.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El cine uruguayo llega a la Cineteca Nacional para celebrar su bicentenario

La Cineteca Nacional presenta la Muestra de Cine Uruguayo con ocho películas que celebran el bicentenario de la independencia de Uruguay y destacan la riqueza cultural y artística del país del 28 de octubre al 2 de noviembre.

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.